EPA. LOS SINDICATOS CONSIDERAN INSUFICIENTE EL DESCENSO DEL PARO MIENTRAS ECONOMIA DICE QUE CONFIRMAN LA RECUPERACION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los sindicatos UGT, CCOO y USO consideran insuficiente el descenso del desempleo en 29.860 personas durante el segundo trimestre del año, según confirman los últimos datos de la Encuesta de Población Activa, mientras que el Ministerio de Economía asegura que confirman qu la recuperación económica se está produciendo "a un rtimo mayor de lo previsto".
UGT destaca que dicho descenso atiende a razones puramente estacionales, y destaca que el volúmen de paro según EPA, que asciende a 3.792.760 personas, es "el principal punto que nos aleja de la Convergencia real con la Unión Europea".
Para Comisiones Obreras, la "suave" mejora de la ocupación se basa en el aumento de empleo temporal y en la destrucción de empleo indefinido y asegura que el cambio de tendencia al qu aluden el Gobierno es de carácter "inercial, dado el gravísimo nivel de destrucción de empleo".
La Unión Sindical Obrera (USO) señala que no se puede hablar de cambio de tendencia en el empleo "cuando sólo ha habido un aumento durante un trimestre de tan sólo poco menos de treinta mil personas".
Asimismo, el responsable de Economía de Izquierda Unida, Salvador Jové, coincidió con las valoraciones sindicales sobre la temporalidad del descenso del desempleo y afirmó que "a este ritmo ni nuestros ttaranietos saldrán del paro".
Por otro lado, el Ministerio de Economía califica estas cifras como "más positivas de lo que cabía prever meses atrás y confirman que la recuperación de la economía española se está produciendo a mayor ritmo de los previsto".
Así, prevé que el crecimiento medio anual superará "significativamente" el previsto en los últimos Presupuestos Generales del Estado y señala que los datos de EPA "corrobora las expectativas de un impacto positivo sobre el empleo de la reforma dl mercado laboral y la moderación salarial".
(SERVIMEDIA)
28 Jul 1994
J