EPA. MONTORO COINIDE CON AZNAR EN QUE EN 3 O 4 AÑOS SE RESOLVERA EL PROBLEMA DEL PARO EN ESPAÑA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario de Estado de Economía, Cristóbal Montoro, declaró hoy que comparte la afirmación realizada ayer por presidente del Gobierno, José María Aznar, de que en tres o cuatro años el paro dejará de ser un problema en España.
Montoro, que ofreció una rueda de prensa para opinar acerca de los datos sobre el paro de la Encuesta de Población Activa (EPA), aseguró que el actual ritmo de crcimiento económico estable y sostenido permite vislumbrar "que en España podemos resolver el problema del paro en un plazo razonable, no muy lejano en el tiempo".
Según Montoro, manteniendo el nivel actual de crecimiento de la economía y con ritmos de creación de empleo neto cercanos al 3% y de reducción de la tasa de paro de 1,5 ó 2 puntos cada año se resolvería el problema del desempleo en 3 ó 4 años años. Además, se mostró seguro de que el euro también contribuirá a la solución del principal problea del país.
Montoro destacó que la tasa de creación de empleo ha pasado a ser del 3,3% en los últimos doce meses. Afirmó que los datos de la EPA del primer trimestre, que indican que con relación al mismo período de 1997 se han creado 415.000 empleos, revelan que "en España nunca antes hemos tenido un crecimiento económico tan intenso en creación de empleo".
En el primer trimestre de este año, en el que se crearon 77.000 empleos, Montoro explicó que si se corrige la estacionalidad resulta que la ifra de ocupados ha crecido en 150.000 personas, lo que indica que se han creado casi 2.000 empleos diarios entre enero y marzo de este año.
Montoro señaló que, aunque esa cifra no puede extrapolarse al conjunto del año, hay que tener en cuenta que el primer trimestre no es el mejor periodo del año para la creación de empleo, lo que hace prever, a su juicio, "que 1998 será un buen año para el empleo en nuestro país".
El responsable de Economía destacó que la tasa de paro se ha colocado por debajodel 20%, concretamente en el 19,6%, con una reducción de casi dos puntos respecto a un año antes. También resaltó el papel que la industria está teniendo en la creación de empleo, lo que significa, en su opinión, que el país se está reindustrializando.
Montoro se refirió a la situación económica del país, y dijo que, según las estimaciones del ministerio, la economía ha crecido en el primer trimestre del año algunas décimas por encima del 3,5%, lo que avala la previsión del Gobierno de que en el conjuto del año el crecimiento económico se situará en el 3,7%.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 1998
NLV