LA EPA IGNORA MEDIO MILLON DE PUESTOS DE TRABAJO, SEGUN LA FUNDACION FIES

MADRID
SERVIMEDIA

La Encuesta de Población Activa (EPA) ignora medio millón de puestos de trabajo, de acuerdo con un estudio realizado por el profesor José Ignacio Pérez Infante y publicdo en el último número de "Cuadernos de información Económica", de la Fundación de Cajas de Ahorros (FIES).

El autor asegura que la EPA "infravalora el empleo" y que, como consecuencia, "el paro registrado (en el Inem) es muy inferior al paro estimado" por esta encuesta. Pérez Infante añade que, si se tienen en cuenta ese medio millón de puestos de trabajo, la tasa de ocupación aumentaría en un 2%.

Aclara que el hecho de que se infravalore el empleo en medio millón de puestos de trabajo no suponeuna sobrevaloración del paro en la misma magnitud, puesto que hay que tomar en cuenta el aumento de la población activa y la mayor dificultad existente para medir el desempleo.

En su opinión, el error de la EPA se debe a que no tiene en cuenta el envejecimiento de la muestra (las personas que efectivamente son entrevistadas), a que algunos de los consultados pueden ocultar su realidad laboral y, sobre todo, a que un solo encuestado responde la situación de todos los miembros de su familia.

No obsante, aclara que la EPA es el instrumento más adecuado para la medición del empleo y el paro, "por ser el único que tiene como objetivo principal dicha magnitud".

(SERVIMEDIA)
08 Oct 1998
A