EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN REFORMAS ESTRUCTURALES PARA MANTENER LA BUENA MARCA DE LA ECONOMIA Y DEL EMPLEO

MADRID
SERVIMEDIA

El Consejo Superior de Cámaras de Comercio señaló hoy que los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del tercer trimestre del año demuestran que continúa el proceso de convergencia real con Europa y la buena marcha del mercado de trabajo español, pero advirtió de que es necesario llevar a cabo reformas estructurales para mantener esta situación.

Según las cámaras, la EPA muestra una elevada capacidad de crecimiento y de creación de epleo, una reducción continua de la tasa de paro y un incremento de la tasa de actividad. A su juicio, esto significa que está mejorando el comportamiento del mercado de trabajo en comparación con los principales países comunitarios.

Para mantener esta situación y evitar "estrangulamientos que podrían lastrar el actual ciclo de crecimiento", las cámaras creen que es necesario adecuar las condiciones laborales y empresariales al nuevo modelo económico que se está imponiendo basado en las nuevas tecnologas, la globalización y el mayor dinamismo empresarial.

En concreto, las cámaras de comercio, que consideran que el favorable comportamiento de la economía se mantendrá durante el próximo año, proponen reformas estructurales que permitan una mayor flexibilización de los mercados de trabajo, energía y telecomunicaciones, una formación más adecuada a los actuales procesos de producción y un mayor apoyo a la iniciativa empresarial, reduciendo las trabas para la creación de empresas.

(SERVIMEDIA)
13 Nov 1991
NLV