EPA. LAS CAMARAS DE COMERCIO PIDEN MAYOR FLEXIBILIDAD DEL MERCADO LABORAL PARA APROVECHAR MEJOR LA RECUPERACION ECONOMICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las Cámaras de Comercio abogaron hoy por una mayor flexibilidad del mercado laboral para aprovechar el momento en que se inicie la recuperación económica y lograr una mayor generación de empleo, y advirtieron de que la incertidumbre existente sbre la evolución futura de la economía y la caída de la inversión son los principales riesgos que podrían afectar a la creación de empleo.
A su juicio, los datos de la EPA, que muestran que el paro creció en casi 80.000 personas en el tercer trimestre, reflejan la pérdida de impulso económico. No obstante, destacan como aspectos positivos el hecho de que se haya alcanzado un numero récord histórico en el número total de ocupados y el importante aumento de la población activa.
Las Cámaras estiman ue la tasa de creación de empleo podría situarse en el entorno del 1% este año, mientras que el paro se mantendrá cercano al 11% de la población activa. En su opinión, es necesario seguir flexibilizando el mercado laboral para aprovechar mejor la recuperación económica, mejorando el acceso al empleo de mujeres y jóvenes, apoyando la actividad empresarial y avanzando en la movilidad geográfica y funcional.
(SERVIMEDIA)
11 Nov 2002
NLV