E.ON VE CONTRARIO AL DERECHO DE LA UE EL DECRETO APROBADO EL VIERNES POR EL GOBIERNO
- Da por seguro que la Comisión Europea actuará de oficio, pero no descarta acudir a los tribunales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El consejero delegado de E.On, Wulf Bernotat, aseguró hoy que la nueva regulación de la denominada "función 14" de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), que permite a este organismo analizar y vetar la OPA de la eléctrica alemana sobre Endesa no se ajusta a la legislación comunitaria.
En rueda de prensa en Madrid, Bernotat indicó que, por el momento, E.On no se plantea recurrir ante la Justicia el decreto aprobado por el Gobierno español el pasado viernes, ya que confía plenamente en que la Comisión Europea, sin que nadie se lo pida, actúe de oficio para velar por el derecho comunitario.
Bernotat reclamó a las autoridades españolas un "trato justo" en una operación estrictamente económica, pero, de lo contrario, "creo que la Comisión Europea dará todos los pasos necesarios".
Además, y ante las apelaciones del Gobierno español al principio de reciprocidad, afirmó tajante que cualquier empresa europea, con capacidad económica suficiente, podría comprar E.On, y que la autorización del Gobierno alemán sólo sería preceptiva si el comprador fuera extracomunitario.
(SEGUIRÁ AMPLIACIÓN)
(SERVIMEDIA)
03 Mar 2006
J