E.ON, SATISFECHA CON LAS CONDICIONES DE INDUSTRIA A LA OPA
- Bernotat pretende alcanzar buenas relaciones con el Gobierno y los reguladores
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La energética alemana E.On ha recibido con satisfacción la decisión del Ministerio de Industria español sobre las condiciones finales de su oferta pública de adquisición sobre Endesa, tras su recurso que presentó contra las condiciones impuestas por la Comisión Nacional de Energía (CNE).
"En su resolución, el Ministerio de Industria modifica algunos aspectos críticos de la decisión de la CNE", destacó hoy E.On en una nota de prensa. "Lo que es más importante, las condiciones modificadas por el Ministerio de Industria ya no exigen la desinversión de ninguna de las actividades de Endesa".
"Sobre esta base, E.On acepta la decisión del Ministerio de Industria español y espera que el regulador de los mercados de valores españoles, la CNMV, proceda a la aprobación definitiva de su oferta", apunta la compañía que preside Wulf Bernotat.
Para la compañía alemana, "la oferta de E.On es muy atractiva para los accionistas de Endesa. El precio de la oferta, de 35 euros por acción, les reporta un gran valor".
"Además, sólo la oferta de E.On aporta la certeza de ser una oferta en efectivo por el 100% del negocio, para todos los accionistas, tanto institucionales como particulares. La propia Endesa se beneficiará extraordinariamente de formar parte de la primera compañía de electricidad y gas del mundo y desempeñará un papel activo en el desarrollo del sector energético europeo", reitera E.On.
ACEPTABLES
Bernotat ha señalado que "estamos satisfechos con la decisión del Ministerio de Industria. Las condiciones modificadas son aceptables para nosotros y le damos las gracias al ministerio por permitirnos seguir adelante con la operación. Esta decisión despeja el camino para presentar nuestra oferta a los accionistas, e instamos a todas las partes implicadas a tomar las medidas necesarias para permitir que esto se produzca lo antes posible. La decisión marca otro importante hito en nuestra senda hacia una entrada exitosa en el mercado español de la energía, y seguimos confiando en avanzar hasta consumarla".
Mediante la adquisición de Endesa, E.On realzará su posición como líder mundial del sector, teniendo en cuenta la fortaleza de la cartera de negocio nacional e internacional de Endesa, según el presidente de E.On.
"E.On podría estudiar mejoras de la cartera para asegurar que el negocio español de Endesa esté en línea con las tendencias actuales del sector, tales como la convergencia gas-electricidad y el fortalecimiento de los requisitos medioambientales", apunta Bernotat.
Asimismo, E.On tiene el compromiso de edificar buenas relaciones con el Gobierno, los reguladores y otras importantes partes interesadas en el mercado español. E.On manifiesta a las autoridades españolas su compromiso de establecer una plataforma de confianza y respeto mutuos.
Bernotat dijo también que "nos gustaría ser aceptados como un socio cooperador y constructivo desde el principio. Éste es nuestro planteamiento en todos los mercados en que operamos, y no queremos que España sea una excepción".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2006
L