E.ON PRESENTÓ AYER ANTE LA CNE LA SOLICITUD DE AUTORIZACIÓN DE LA OPA A ENDESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La empresa energética alemana E.On presentó ayer tarde en la Comisión Nacional de Energía (CNE) la petición formal de autorización de la OPA sobre Endesa, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes oficiales de E.On.
"Ayer tarde se inició formalmente el proceso de facilitar a la CNE la documentación inicial", indicó un portavoz, que añadió que se ha presentado "una petición formal de autorización de la CNE y peticiones adicionales para aclarar algunas cuestiones de procedimiento".
Más adelante, E.On irá entregando el resto de la documentación y otras peticiones que pueda formular, todo ello en español.
Una vez presentada la solicitud, la CNE tiene que tomar una decisión en el plazo de un mes, aunque "muy probablemente" se alargará, dada la novedad y la complejidad de la cuestión, y las dudas de procedimiento que tiene la empresa alemana.
"Nosotros hemos pedido que nos aclaren un montón de cuestiones de procedimiento; entendemos que ahora se va a establecer un diálogo entre la Comisión y nosotros para irnos aclarando qué pasos hay que dar", señalaron las fuentes de E.On.
El gigante energético alemán depositó la petición de autorización de la OPA sobre Endesa sólo unas horas después de que el Congreso de los Diputados convalidara el real decreto ley que amplía las competencias de la CNE ante compras de empresas reguladas españolas por parte de compañías de otros sectores no energéticos o de sociedades extranjeras.
La CNE debe asegurarse de que la OPA de E.On no pondría en peligro la seguridad del suministro ni el normal funcionamiento de las actividades reguladas de electricidad y gas en España. Si da su visto bueno, la OPA pasaría a ser examinada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
(SERVIMEDIA)
24 Mar 2006
A