EOLOGISTAS EN ACCION DUDA QUE LA CENTRAL TERMICA DE MORATA DE TAJUÑA FUNCIONE EN 2005
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ecologistas en Acción tiene serias dudas de que la central térmica de Morata de Tajuña (Madrid) entre en funcionamiento antes del año 2005, como pretende su promotora, la empresa norteamericana Entergy.
El grupo conservacionista alega que el exceso de potencia pedido a las plantas de Morata, la quiebra de la multinacional norteamericana Enron y el rechazo social de ayuntamientos, ecolgistas y vecinos contra la construcción de la central térmica arrojan serias dudas sobre el proyecto.
Además, alega en una nota de prensa que ni la Comisión Nacional de la Energía (CNE), ni Red Eléctrica Española (REE), ni Enagás prevén que la central funcione antes de 2005.
Según Ecologistas en Acción, la CNE, en su "Informe marco sobre la demanda de energía eléctrica y gas natural y su cobertura", considera tres escenarios distintos de implantacion de las centrales de ciclo combinado en España:en el escenario superior de demanda, se prevé que en el 2005 se consumirán 14'5 kilómetros cúbicos de gas; en el central, el consumo se reduce a 7'9, y en el inferior, cae a 6'0 kilómetros cúbicos.
De este informe se deduce que la Comunidad de Madrid no va a consumir suficiente gas, "lo que claramente indica que la planta de Morata no está concluida en esta fecha".
Para Ecologistas en Acción, el descarte de esta instalación se debe al rechazo social creciente de la zona por la desconfianza generaa en los métodos de las compañías eléctricas norteamericanas, agudizados tras la quiebra de Enron.
La organización considera "patética" la posición "de cerrado apoyo del gobierno de Ruiz Gallardón a un proyecto en el que sólo ellos creen".
(SERVIMEDIA)
09 Dic 2001
MGR