PRESUPUESTOS

LA EÓLICA PODRÍA PROPORCIONAR UN TERCIO DE LA ELECTRICIDAD MUNDIAL EN 2050 Y EVITAR 113.000 MILLONES DE TONELADAS DE CO2

- Según el informe de Greenpeace "Perspectivas globales de la energía eólica 2006"

MADRID
SERVIMEDIA

Más de un tercio de la electricidad mundial, incluyendo la de usos industriales, podría provenir de manera realista de la energía eólica para mediados de siglo, según el informe "Perspectivas globales de la energía eólica", hecho público hoy por la organización ecologista Greenpeace.

El informe explica cómo la eólica podría proporcionar el 34% de la electricidad mundial para 2050 y concluye que si se instalase toda esa potencia eólica se evitaría la emisión de 113.000 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera para 2050.

El informe sitúa a la eólica como una de las fuentes de energía más importantes del mundo en el siglo XXI. "A pesar de ese futuro prometedor y de que España es el segundo país del mundo en potencia eólica instalada", Greenpeace ha advertido de las amenazas que se ciernen sobre el futuro de la eólica en España por culpa de "la indefinición de la política energética del Gobierno".

En opinión de esta ONG, el Ejecutivo "mantiene en una completa incertidumbre las primas a esta energía limpia mientras bloquea el desarrollo que tienen planificado las comunidades autónomas".

Por todo ello, Greenpeace reclama una Ley de Energías Renovables que dé la estabilidad jurídica necesaria y asegure un retorno razonable a las inversiones.

"En vez de ver en la eólica la oportunidad de alcanzar un desarrollo sostenible y situar a nuestro país en una posición de liderazgo industrial mundial, el Ministerio de Industria se está dedicando a ponerle cada vez más zancadillas", lamentó José Luis García Ortega, responsable de la campaña de Energía de Greenpeace.

"La reducción de emisiones necesaria para evitar un cambio climático peligroso sólo se logrará a tiempo con el concurso de la eólica a gran escala", concluyó.

(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
SBA