MADRID

EL ENVEJECIMIENTO RESTARA UN 1,7% ANUAL AL CRECIMIENTO DE LOS PAISES DE LA OCDE EN LAS TRES PROXIMAS DECADAS

PARIS/MADRID
SERVIMEDIA

El fuerte envejecimiento poblacional que afrontan los treinta países más desarrollados del mundo, que conforman la OCDE, lastrará un 1,7% su crecimiento cada año en las próximas tres décadas, según un informe elaborado por los servicios técnicos de esta organización.

"Vivir más debe significar trabajar más", titula la OCDE su informe, en el que alerta del impacto sobre los sistemas públicos de pensiones del envejecimiento y también sobre el crecimiento.

Los datos de la OCDE indican que, actualmente, sólo trabajan el 60% de los mayores de 50 años, frente a un porcentaje del 75% para quienes tienen entre 25 y 49.

Los expertos alertan de que el ratio entre trabajadores y pensionistas se está disparando en favor de los segundos y, desde el 38% que suponía a finales del 2000 en el conjunto de la OCDE, podría casi doblarse y acercarse al 70% en 2050.

Para evitarlo, la OCDE insiste en la necesidad de ampliar la edad de jubilación real, impulsar políticas activas para los mayores de 50 años que se quedan sin empleo, mejorar la formación a lo largo de toda la vida laboral y luchar contra jubilaciones anticipadas y prejubilaciones.

(SERVIMEDIA)
10 Oct 2005
F