ENVEJECIMIENTO. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE ADECUE LAS POLITICAS DIRIGIDAS A LOS MAYORES A LOS ESTANDARES EUROPEOS
- Con otivo de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La secretaria de Políticas Sociales y Migratorias del PSOE, Consuelo Rumí, exigió hoy al Gobierno, con motivo del inicio de la II Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, que adecue las políticas dirigidas a los mayores a los estándares europeos.
Tras afirmar que "para nuestro país es un honor que Naciones Unidas celebre su II Asamblea en España, un país que ya supera los seis millones y medio de personas mayores de 6 años", Rumí expresó su deseo de que "esta cita suponga un avance para el estudio y el diseño de las políticas que apliquen, en los próximos años, todos los países".
La dirigente socialista lamentó que, tras las transformaciones que se produjeron durante los gobiernos socialistas en la mejora del estado del bienestar, "el Gobierno del PP no continúe mejorando las políticas para las personas mayores, sino que se produzcan retrocesos, a pesar de disfrutar de unos años de crecimiento económico sin precedntes, que el Ejecutivo no ha aprovechado para aproximar a nuestro país a los baremos que disfrutan la mayoría de los países de la UE".
Ante esta situación, exigió al Ejecutivo "coherencia" entre su discurso y sus decisiones. "No es de recibo que el Gobierno del país anfitrión combine en su discurso la preocupación por la política social con una reducción del gasto social por habitante en un 2%, mientras que la media europea por habitante ha crecido un 9%", dijo.
"España es el país de la UE con elporcentaje del PIB más bajo dedicado a la protección de la familia, 0,4% frente al 2,2% de la media europea", agregó Rumí citando datos de informes del Defensor del Pueblo o de Eurostat.
Finalmente, la dirigente socialista señaló que la política que afecta a las personas mayores es un tema prioritario para el PSOE, y exigió al Gobierno el cumplimiento del Plan Gerontológico, del Plan de Alzheimer y la aprobación de una Ley de Protección de las Personas Dependientes, "prioridad que venimos demostrandotravés de iniciativas parlamentarias que se han topado una y otra vez con el rechazo del Gobierno del PP".
(SERVIMEDIA)
08 Abr 2002
CAA