Se lo entregaban a drogadictos para que los cobraran -----------------------------------------------------
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Funcionarios de la comisaría de Vallecas detuvieron a cuatro personas acusadas de robo y falsificación de talones, así como de estafa en grado de tentativa, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
Los supuestos delincuentes "lavaban" la filiación de los libradores d los cheques, para posteriormente escribir la frase "al portador". Una vez hecha esta operación, entregaban los talones a toxicómanos para que los hicieran efectivos en entidades bancarias.
Los arrestados son Luis Pérez Mejías, de 33 años; María del Mar Cosano Sánchez, de 19; José María Clemente Portales, de 29, y Enrique Romero Mendoza, de 30. Los agentes les intervinieron 17 talones falsos por un valor aproximado de dos millones de pesetas.
Hace varias semanas, la policía obtuvo información sobe la existencia de cierto "mercadeo" de cheques falsos en los aledaños de la barriada marginal denominada "Chabolas del Cristo".
Los estafadores aprovechaban la situación en que se encontraban algunos toxicómanos para ofrecerles 5.000 pesetas, a cambio de la entrega de un talón que deberían hacer efectivo en la entidad bancaria elegida.
DISPOSITIVO DE VIGILANCIA
Tras desplegar un dispositivo de vigilancia, a comienzos de la presente semana los funcionarios detectaron la presencia de dos jóvenesque levantaron las sospechas de los investigadores. Se trataba de José María Clemente y Enrique Romero, que llevaban un cheque al portador falso por valor de 184.000 pesetas.
Las posteriores investigaciones dieron como resultado la detención de María del Mar Cosano, que llevaba encima 16 talones por un monto superior al millón y medio de pesetas. La misma suerte corrió Luis Pérez Mejías, que fue arrestado en la calle Sierra de Tortajada.
De acuerdo con las citadas fuentes, Pérez Mejías sustraía l correspondencia postal en buzones de Madrid, utilizando una llave maestra para apoderarse de las sacas.
Posteriormente, hacía desaparecer la filiación del librador y en su lugar escribía la frase "al portador". Tras realizar esta manipulación, María del Mar Cosano se encargaba de contactar con los toxicómanos para que los cobrasen.
Pérez Mejías tiene 9 antecedentes policiales, mientras que María del Mar Cosano fue arrestada en una ocasión por utilización ilegítima de un vehículo de motor. Enriqu Romero posee un antecedente por tráfico de drogas y José María Clemente, otros 9 por delitos contra la propiedad.
(SERVIMEDIA)
05 Oct 1991
M