ENTRE 15.000 Y 20.000 GANADEROS PARTICIPARON EN LAS MOVILIZACIONES CONVOCADAS PARA HOY, SEGUN LA UPA

MADRID
SERVIMEDIA

Entre 15.000 y 20.000 ganaderos participaron en las movilizaciones convocadas para hoy por la Unión de Pequeños Agricultores (UPA) en protesta por el bajo precio que ofrecen los industriales por la leche, segú informaron fuentes de esta organización agraria a Servimedia.

Las movilizaciones, que han consistido principalmente en concentraciones de ganaderos y en el bloqueo de las industrias lácteas de las comunidades autónomas de Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha y Extremadura, se repetirán mañana y pasado.

Los responsables de UPA explicaron que mañana se sumarán a las movilizaciones los agricultores de Galicia y Cantabria. Además, mañana, viernes, está previsto el reparto gratuito de unos 8.000 litros de leche, de los que 40.000 se distribuirán en Galicia, 20.000 en León y 20.000 en Benavente (Zamora).

Aseguraron que en las cuatro comunidades autónomas en las que hoy se han realizado movilizaciones, los ganaderos han impedido la entrada y salida de leche de casi todas las industrias y puntos de venta.

En Castilla y León, los agricultores realizaron encierros en la Consejería de Agricultura y en las delegaciones del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. En León, a estas hras, todavía seguían encerrados varios ganaderos en la Cámara Agraria Provincial.

En el caso de Asturias, los ganaderos se dedicaron principalmente a bloquear la salida y entrada de leche de las industrias. La empresa asturiana Arias se vió obligada a paralizar casi su fabricación, según la UPA, ya que los ganaderos impidieron la entrada de los trabajadores.

En Castilla-La Mancha y en Extremadura los ganaderos protagonizaron también encierros y concentraciones y bloquearon las industrias lácteas.OCTAVILLAS EN LOS SUPERMERCADOS

Las movilizaciones en estas cuatro comunidades autónomas se han completado con el reparto de octavillas a los consumidores en los supermercados, explicándoles que el precio de la leche al público obedece a "los exagerados márgenes comerciales de la industria", con el fin de boicotear la venta de leche.

Las fuentes de UPA consultadas aseguraron que las movilizaciones durarán uno o dos meses, hasta que la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil) haga una oerta del precio de la leche superior a la última, que fue de 35 pesetas el litro.

Explicaron que cuando terminen las jornadas de huelga previstas hasta el día 14 de septiembre decidirán si convocan más movilizaciones de este tipo de forma escalonada en los próximos dos meses o las amplían indefinidamente hasta que se solucione el conflicto.

(SERVIMEDIA)
12 Sep 1991
NLV