LAS ENTRADAS DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTARON UN 15 POR CIEN EN EL MES DE FEBRERO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El número de visitantes que entraron en España procedentes del exterior ascendió a 2.530.995 en el pasado mes de febrero, lo que supuso un aumento del 15 por cien respecto al mismo mes de 1991, según los datos que la Secretaría General de Turismo facilitó esta tarde.
En los do primeros meses de 1992, el volumen de visitantes extranjeros a España fue de 5.189.595 personas, un 13,4 por cien más que en el acumulado de enero y febrero del año pasado.
Las entradas de turistas en febrero representaron para la economía nacional unos ingresos de 122.500 millones de pesetas, un 21,6 por cien más que en el mismo mes del 91, lo que situó en 270.700 millones de pesetas el volumen de dinero desembolsado por visitantes extranjeros en lo que va de año, un 7,8 por cien más que el año pasao.
Esas cifras reflejan una ligera recuperación de la actividad turísitca en España durante el segundo mes del año, ya que los ingresos del mes de enero (148.200 millones), fueron un 1,5 por cien inferiores a los registrados por el mismo motivo en el primer mes de 1991.
El mayor volumen de turistas registrados en estos dos meses fue de visitantes británicos, que crecieron un 32,4 por cien, seguidos de los alemanes (21,1 por cien) y franceses (4,8).
También la afluencia de italianos tuvo un acenso significativo (50,4 por cien), así como la de holandeses (46,8), austriacos (30), suecos (21,5), daneses (18,4), belgas (17,9), suizos (14,8) y noruegos (13,9). Por su parte, el número de vistantes finlandeses a España en el mismo periodo cayó un 41,2 por cien).
Respecto al sistema de transporte empleado para venir a España, el avión sigue siendo el método preferido de quienes nos visitan, ya que las entradas por aeropuertos registraron en ese periodo una subida del 20,3 por cien, frente a la evlución más moderada del traslado por carretera, que subió un 10,5 por cien, el tren (8,4) y el barco (0,9).
(SERVIMEDIA)
02 Abr 1992
G