LA ENTRADA DE TURISTAS EXTRANJEROS AUMENTO UN 9,5% HASTA JUNIO
- Los 23.772.533 visitantes que llegaron a España gastaron un total de 1.199.300 millones de pesetas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Un total de 23.772.533 extranjeros visitaron nuestro pas durante el primer semestre del año, un 9,5 por ciento más que en los mismos meses del año pasado, según datos facilitados hoy por la Secretaría General de Turismo.
Estos turistas gastaron en nuestro país 1.199.300 millones de pesetas, 187.100 millones más que los ingresos por turismo logrados entre enero y junio de 1993, lo que representa un aumento del 18,5 por ciento.
En junio, el número de visitantes extranjeros que llegó a nuestro país se situó en 5.063.596 personas, un 6,2 por ciento más qe en el mismo período de 1993.
Aumentaron en junio los turistas procedentes de Reino Unido (25,2 por ciento), Austria (19,6), Alemania (16), Dinamarca (13,8), Holanda (11,8), Bélgica (10), Italia (9,4), Grecia (5,8), Noruega (5,6), Suecia (3,6) y Suiza (0,6 por ciento), y cayeron, sin embargo, los finlandeses (-59,9), franceses (-3,7) y portugueses (-0,4 por ciento).
Entre enero y junio, crecieron los visitantes de Reino Unido, un 21,8 por ciento), Alemania (15,9), Holanda (13), Dinamarca (12,7),Portugal (11,8), Bélgica (8,3), Suecia (7,9), Italia (7,7), Suiza (6,3), Noruega (5,8) y Francia (3.7), mientras que disminuyeron las llegadas de finlandeses (-10,5) y Austria (-8,2 por ciento). También aumentaron los turistas de Estados Unidos y Japón, un 6,3 y 6,9 por ciento, respectivamente.
LLEGADA POR AEROPUERTOS
Según los distintos medios de transporte utilizados, en los seis primeros meses del año aumentó fundamentalmente la llegada de extranjeros por los aeropuertos, un 19,1 por ciento, así omo por los puertos marítimos (18,8), carreteras (2,79 y ferrocarril (1,3 por ciento).
El aeropuerto por el que llegaron a España más visitantes fue el de Palma de Mallorca, con un total de 1.895.244 turistas hasta junio, un 17,9 por ciento más que en 1993; seguido del de Tenerife (1.432.471 personas, un 18,1 por ciento más) y Madrid (1.188.403 turistas, un 0,03 por ciento más).
Por detrás se situaron los aeropuertos de Las Palmas, con 1.172.341 visitantes (un 18,9 por ciento más que en 1993), Máaga (913.502 personas, un 17,3 por ciento más), Barcelona (663.939 turistas, un 41,4 por ciento más), Lanzarote (590.854 personas, un 29,6 por ciento más), Alicante (559.388, un 28,7 por ciento más) y Fuerteventura (388.732 extranjeros, un 25,9 por ciento más).
En cuanto a los ingresos por turismo, alcanzaron los 1.199.300 millones entre enero y junio de este año, cifra muy superior a los pagos por turismo, que se situaron en ese período en 239.700 millones de pesetas, 33.100 menos que el año pasado, o que supone una caída del 12,1 por ciento.
Estas cifras permitieron un saldo de la balanza turística favorable para España de 959.600 millones de pesetas entre enero y junio, frente a los 739.400 millones logrados en el primer semestre de 1993.
En junio, los extranjeros gastaron en nuestro país un total de 265.400 millones de pesetas, un 25,4 por ciento más que en 1993, mientras que el dinero gastado por los españoles en el exterior se colocó en 45.700 millones, un 11,6 por ciento menos que el ao pasado, lo que permitió un saldo positivo de 219.700 millones.
(SERVIMEDIA)
23 Ago 1994
NLV