ENTRA EN VIGOR EL PROTOCOLO DEL FIDAC PARA LAS INDEMNIZACIONES POR CATASTROFES COMO LA DEL "PRESTIGE"
- Tiene una dotación de 870 millones de euros
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Mañana, 3 de marzo, entra en vigor en España y en otros ocho países el protocolo de 2003 para la atención en caso de contaminación marítima por hidrocarburos, según el cual, el FIDAC, a través de la creación de un fondo complementario, se hará cargo de las indemnizaciones a las víctimas de siniestros como el del "Prestige".
Este nuevo fondo complementario dispone de una dotación económica en torno a los 635 millones de euros, sumados a los 235 millones de los que dispone actualmente el FIDAC, que totalizan un total de 870 millones de euros a disposición de los países afectados por una marea negra.
La aplicación de este protocolo no tiene carácter retroactivo, por lo que no beneficiará a los afectados por el "Prestige". Sin embargo, la existencia del mismo permitirá que, en caso de darse una catástrofe parecida, las víctimas cobren el 100% de su indemnización de una sola vez sin necesidad de pactar porcentajes de pagos provisionales.
Para la entrada en vigor de este "seguro" contra catástrofes como aquella ha sido necesario que al menos ocho Estados miembros del FIDAC estuvieran de acuerdo (Alemania, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Irlanda, Japón, Noruega y Portugal) y que la cantidad de hidrocarburos recibidos por mar en esos Estados (que es aquella por la que se contribuye al FIDAC) hubiese sido de al menos 450 millones de toneladas a lo largo del año 2003.
(SERVIMEDIA)
02 Mar 2005
I