Madrid
Entra en funcionamiento la nueva versión del protocolo para El Retiro ante condiciones meteorológicas adversas
- El parque se vaciará una hora antes del inicio de la alerta roja

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El delegado del Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, manifestó este miércoles que desde hoy mismo entra en funcionamiento la nueva versión del protocolo para El Retiro frente a situaciones meteorológicas adversas.
Así lo explicó a los medios de comunicación tras presidir la primera Mesa del Árbol del mandato, acompañado por el delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, y los responsables técnicos municipales, en la que participaron también el resto de grupos políticos y representantes de diferentes instituciones y asociaciones vecinales.
Carabante dijo al término de la reunión que en la cita se ha dado cuenta de las modificaciones que se van a llevar a cabo en el protocolo de parques frente a situaciones meteorológicas adversas.
Así, se informó de que hoy mismo entra en funcionamiento la nueva versión del protocolo para El Retiro. A partir de este momento, se mantiene la información del boletín especial de predicción meteorológica que Aemet envía al Ayuntamiento para su aplicación un día antes, pero en caso de que la previsión sea de alerta roja, se recibirá una actualización del boletín una hora antes del comienzo del aviso con el objetivo de que, si mejoran las condiciones meteorológicas, el parque pueda estar el menor tiempo cerrado posible. Pero si, finalmente se decreta la alerta roja, con una hora daría tiempo suficiente a la evacuación de los asistentes.
Se trasladó en la Mesa del Árbol las otras tres medidas adicionales que se acordaron con Más Madrid, PSOE y Vox: la elaboración de un protocolo individualizado por cada uno de los ocho parques históricos; abrir los accesos a la Biblioteca y al Florida Park media hora después de finalizar la alerta roja, y la realización de un estudio por parte de especialistas externos para cada una de las especies de árboles del Retiro para analizar los riesgos de cada una de ellas y analizar si es posible sectorizar las zonas y, evitar, por tanto, un cierre completo del recinto.
“La Mesa del Árbol ha validado las cuatro modificaciones que vamos a llevar a cabo”, manifestó Carabante, para añadir que todos coinciden en que “es necesario el cierre de los parques para garantizar las condiciones de seguridad de los visitantes”.
En este sentido, el delegado recordó que durante el año 2022 hubo 11 días de alerta roja en las que cayeron 17 árboles y 123 ramas de gran porte. “Eso supuso cerrar solo durante 48 horas al año el parque del Retiro”, manifestó Carabante.
En dicha reunión, el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad se comprometió también a constituir de nuevo el Consejo Asesor del Arbolado para tenerlo siempre como un órgano de consulta independiente para asesorar al Ayuntamiento.
(SERVIMEDIA)
19 Jul 2023
DSB/gja