EL ENTORNO DE HERRI BATASUNA SE ENCARGA DEL COBRO DEL CHANTAJE A LOS EMPRESARIOS, SEGUN EL ALCALDE DE LAZKAO

SAN SEBASTIAN
SERVIMEDIA

El alcalde de Lazcano, Ignacio Espensoro, manifestó hoy que el entorno de Herri Batasuna en cada pueblo es quien ahora está participando en el cobro del hantaje económico a los empresarios.

El alcalde, en declaraciones a Radio Nacional, hizo un llamamiento a la concienciación colectiva, ya que "es una situación grave y los ciudadanos tenemos que quitarnos la venda de los ojos".

Mientras tanto, distintas instituciones, partidos políticos, sindicatos y organizaciones empresariales mostraron su apoyo al empresario Juan Antonio Arruabarrena, extorsionado por ETA, aunque en algunos casos, como la Diputación de Guipúzcoa, no aprueban que abandone Euskai.

El portavoz de este organismo, Iñaki Txueka, declaró que "la Diputación, aún comprendiendo la situación y la tragedia personal, empresarial y familiar que supone para el afectado, no comparte ni aprueba de ninguna manera la decisión adoptada".

Las Juntas Generales de Guipúzcoa se reunirán mañana, jueves, en sesión extraordinaria para tratar una propuesta de apoyo a los empresarios amenazados por ETA en la comarca del Goierri.

En esa sesión, las Juntas Generales aprobarán una declaración d apoyo a los empresarios y solicitarán un esfuerzo para que no abandonen su actividad económica.

Por su parte, Juan Antonio Arruabarrena manifestó hoy que está muy apenado y que lo esta pasando bastante mal, y que entiende que es muy duro tener que salir de Euskadi también para los trabajadores de su empresa.

Arruabarrena pidió una reflexión a ETA porque, en caso contrario, "los jóvenes y la industria tendrán que emigrar".

Por otra parte, el sindicato LAB del Goierri manifestó hoy que en losúltimos años se han perdido 3.000 empleos sin tener relación con la extorsión. A su juicio, también es extorsión "el fraude fiscal, la fuga de beneficios, la precariedad del empleo y los recortes sociales".

(SERVIMEDIA)
15 Sep 1993
C