EL ENTORNO DE GIBRALTAR SUFRE MAYOR DEGRADACIÓN QUE LA ZONA AFECTADA POR EL "PRESTIGE", SEGÚN GREENPEACE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El entorno de Gibraltar sufre mayor degradación que la zona afectada por el "Prestige" en Galicia, según concluye un estudio de la Universidad de Cádiz del que se ha hecho eco la organización ecologista Greenpeace.
En el "blog" de esta ONG, el director ejecutivo de Greenpeace en España, Juan López de Uralde, alerta de que cada día se producen unas 200 operaciones de trasvase de combustible desde buques y gabarras en el Estrecho.
Según datos de Greenpeace, el 87,2% de los buques que fondean en el puerto de Gibraltar en 2007 lo hicieron para repostar combustible.
Así, asegura que entre Algeciras y Gibraltar se trasvasaron el año pasado aproximadamente seis millones de toneladas de petróleo.
"Es fácil imaginarse las consecuencias para el medio ambiente marino derivadas de estas operaciones", lamenta el director de Greenpeace.
En este sentido, recuerda el episodio del "New Flame". "Elchatarrero semihundido durante seis meses hasta que se partió derramando por fases el combustible que había en sus tanques. Ahora se desconoce cuál es la situación de la chatarra que cargaba, aunque todo indica que acabará esparciéndose sin control por el fondo del mar", denuncia.
"Cada día, la bahía de Algeciras es receptora de decenas de vertidos y derrames que están ahogando la rica vida que un día pobló este valioso enclave en la misma boca del Estrecho de Gibraltar", concluyó López de Uralde.
(SERVIMEDIA)
21 Feb 2008
F