'Ley trans'
Entidades Lgtbi avisan de que no admitirán que “se reabran debates sobre cuestiones ya pactadas” en la ‘Ley trans’
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans, Bisexuales, Intersexuales y más (Felgtbi+), Chrysallis y Fundación Triángulo defendieron este miércoles la “absoluta urgencia” de aprobar la conocida como ‘Ley trans’ y advirtieron que no permitirán que “se reabran debates sobre cuestiones ya pactadas, que supusieron mucho trabajo, esfuerzo y cesión por todas las partes”.
Lo hicieron en un comunicado conjunto un día después de que el PSOE votara junto al PP y Vox en la Mesa del Congreso de los Diputados a favor de prorrogar el plazo de presentación de enmiendas parciales a la norma, lo cual pone en riesgo que se apruebe antes de fin de año, como se había pactado en el Gobierno de coalición.
Las tres entidades exigieron al PSOE que permita que “la ley avance” y le recordaron que la norma tiene que reconocer “todos los derechos, incluidos los de las personas trans migrantes, menores y no binarias”, por lo que “plantear recortes o retrocesos en los derechos ya acordados en junio de 2021 con la entonces vicepresidenta del Gobierno (por Carmen Calvo) sobre la autodeterminación y menores trans, está fuera del debate”, ya que provocaría que la comunidad Lgtbi+ no la respaldase.
En ese sentido, dejaron claro que no permitirán que “se reabran debates sobre cuestiones ya pactadas, que supusieron mucho trabajo, esfuerzo y cesión por todas las partes”, puesto que lo que se impone es que “el texto crezca en derechos”, tal y como arguyó la presidenta de la Felgtbi+, Uge Sangil.
Del mismo modo, la presidenta de Chrysallis, Ana Valenzuela, avisó de que “no daremos ningún paso atrás, sólo pasos adelante para materializar algunas de las reivindicaciones que tantos años llevamos reclamando”.
Por último, el presidente de la Fundación Triángulo, José María Núñez, destacó que “la sociedad tiene una deuda histórica con los derechos de las personas Lgtbi+, especialmente con las personas trans”, por lo que “confiamos en que esta ley va a salir adelante, sí o sí, con todas sus garantías”.
(SERVIMEDIA)
19 Oct 2022
MST/clc