LAS ENTIDADES FINANCIERAS RELAJAN LOS CRITERIOS PARA CONCEDER PRESTAMOS AL CONSUMO Y ENDURECEN LOS DE LAS HIPOTECAS
- Se acelera la demanda de crédito en España para comprar una vivienda, tras dos trimestres de contracciones
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades financieras que operan en España están relajando los criterios para conceder préstamos al consumo y endureciendo las garantías necesarias para otorgar créditos para la adquisición de viviendas, por lo que se certifica un "deseo de cambio" por parte de los bancos y cajas de ahorros, en el que nuevas finalidades "toman el relevo" del fuerte crecimiento crediticio relacionado con las hipotecas.
Así lo refleja la última Encuesta sobre Préstamos Bancarios hecha pública hoy por el Banco de España, que analiza las contestaciones de diez entidades españolas relativas al último trimestre del pasado año y las compara con los resultados relativos al conjunto de la Eurozona.
El informe revela que los bancos y cajas de ahorros volvieron a relajar moderadamente los criterios aplicadospara la aprobación de préstamos a las sociedades no financieras y a los hogares para consumo, endureciendo ligeramente las correspondientes a la concesión de hipotecas.
En cuanto a los factores que determinaron este comportamiento, el estudio destaca las perspectivas negativas relativas al mercado de la vivienda, puesto que tanto la competencia como las expectativas sobre la situación económica en general "han sido propicias para una mayor oferta".
A pesar de ello, la demanda crediticia tuvo un comportamiento expansivo en todas las categorías, incluida la correspondiente a los préstamos destinados a la compra de inmuebles, que registró una nueva aceleración después de dos trimestres de ligera contracción de la demanda.
FINANCIACION AL CONSUMO
Por lo que se refiere a la relajación de las garantías necesarias en el ámbito de la financiación al consumo, el Banco de España atribuye este factor a variables relacionadas con el gasto de bienes de consumo duradero, la adquisición de valores y la confianza de los consumidores.
Para el trimestre en curso, las entidades encuestadas prevén un nuevo endurecimiento de las condiciones de oferta de créditos a los hogares para adquisición de vivienda y una nueva relajación tanto de los criterios de concesión de fondos al consumo y otros fines como en el caso de los préstamos a las empresas.
En el conjunto de la Eurozona el Banco de España espera también una relajación de los criterios de aprobación de nuevos créditos al consumo y, en menor medida, a empresas, que coincidirán con una recuperación de la demanda en ambos segmentos del mercado.
Tan sólo en el caso de los préstamos a hogares para adquisición de vivienda se espera en el área del euro un endurecimiento de la oferta y una contracción de la demanda.
(SERVIMEDIA)
01 Mar 2005
L