LAS ENTIDADES FINANCIERAS PRESTARON 50.000 MILLONES MENOS DE LO PREVISTO PARA EL PLAN DE LA VIVIENDA PARA 1992

MADRID
SERVIMEDIA

Las entidades de crédito concedieron 390.000 millones de pesetas el año pasado en préstamos para financiar el Plan de la Vivienda, 50.000 millones menos de lo comprometido con la Administración, según el balance presentado hoy al Consejo de Ministros por el titular de Obras Públicas, José Borrell.

De acuerdo con dicho balance, difundido po el ministerio, el grado de cumplimiento de la banca privada fue sólo del 63,2 por ciento, a pesar de que el importe que tenía asignado, 12.825 millones, suponía sólo el 2,9 por ciento del total.

El Banco Hipotecario fue el más cumplidor, al prestar 115.788 de los 120.000 millones comprometidos. Caja Postal prestó 22.488 millones; el ICO, 2.500 millones; las cajas de ahorros otorgaron 229.017 millones, con un grado de cumplimiento del 93,5 por cien; y las cajas rurales, 10.452 millones.

En 1992, as actuaciones realizadas al amparo del plan se elevaron a 82.509, de las que 76.298 correspondieron a viviendas, un cuatro por ciento menos de lo previsto.

La financiación fue especialmente elevada para viviendas de protección oficial del régimen general, que llegaron a 52.271, 8.000 más de las previstas. Fue menor en las VPO de régimen especial, para los colectivos con menos ingresos, al efectuarse 7.052 financiaciones de las 8.599 anunciadas.

También quedaron por debajo de lo estimado la finaniación de viviendas a precio tasado, ya que alcanzaron 11.830, en lugar de las 15.328 previstas. A préstamos para comprar estas viviendas, con intereses de entre el 7,5 y el 9,5 por ciento, tienen derecho las personas con ingresos inferiores al 5,5 veces el salario mínimo.

Aún menor fue el nivel de cumplimiento de las actuaciones dirigidas a estimular la rehabilitación de viviendas, ya que se realizaron 5.107 en vez de 11.325.

El cumplimiento del plan fue especialmente bajo en las actuaciones de uelo, ya que sólo se alcanzaron el 23,4 por ciento de los objetivos, cifrados en poner terreno edificable para 26.531 viviendas. En conjunto, los objetivos cumplidos tanto en viviendas como en suelo fueron el 77,8 por ciento de los marcados.

Para 1993, la financiación convenida entre el MOPT y las entidades de crédito asciende a 560.000 millones de pesetas. De ese dinero, 170.000 será aportado por Argentaria, 25.000 millones por el ICO, 304.000 millones por las cajas de ahorros y 61.000 millones por l banca privada.

(SERVIMEDIA)
13 Feb 1993
M