LAS ENTIDADES FINANCIERAS GANARON 66.000 MILLONES EL PRIMER SEMESTRE ESPECULANDO CON DIVISAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las entidades de depósito (bancos, cajas de ahorros y cooperativas de crédito) ganaron un total de 66.000 millones de pesetas en el primer semestre de este año especulando con su cartera de divisas.
Eso supone un aumento del 61 por ciento en relación a las ganancias obtenidas por el mismo concepto en el primer semestre del año pasado, según datos de Banco de Esaña a los que tuvo acceso Servimedia.
Las ganancias acumuladas por las entidades de depósito desde 1992 hasta la actualidad por este concepto se elevan a 417.000 millones de pesetas, con un ejercicio record en 1993, en el que ingresaron 115.000 millones, coincidiendo con la última recesión de la economía española.
Las operaciones con divisas son uno de los capítulos de ingresos ajenos a la pura intermediación crediticia con los que los que los bancos están mejorando sus cuentas de resltados, si bien está muy lejos de haber alcanzado la importancia del cobro de comisiones, que se elevaron a 469.000 millones de pesetas en el primer semestre.
En el primer semestre de este año, las entidades de depósito ganaron 548.000 millones por comisiones, compraventa de divisas y otras operaciones fiancieras como la venta de valores de renta fija. Esto supone que esos ingresos suponen actualmente la cuarta parte del margen ordinario de las entidades, mientras que en 1992 representaba sólo un séptmo.
En todo caso, las ganancias por especulación de divisas corresponden sobre todo a la banca, en mucha mayor medida que las cajas de ahorros o las cooperativas de crédito.
En el ejercicio de 1996, los bancos ganaron por esta vía 94.000 millones de pesetas, de los que 51.000 millones correspondieron a la banca nacional, 7.000 millones a filiales extranjeras y 36.000 millones a sucursales extranjeras.
(SERVIMEDIA)
30 Nov 1997
M