LA ENTESA PROPONE LA ELIMINACIÓN DE LA CLÁUSULA DE REDONDEO AL ALZA EN LOS CRÉDITOS HIPOTECARIOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador de la Entesa Catalana de Progrés, Ramón Espasa, portavoz del grupo en la Comisión de Sanidad y Consumo, propuso hoy a los miembros de la ponencia del Senado que está examinando el proyecto de ley de mejora de la protección de los consumidores y usuarios la definitiva eliminación del sistema de redondeo para calcular las cuotas periódicas de los créditos hipotecarios.
La Entesa presentó una enmienda a esta ley en la que se propone que desaparezcan estos redondeos que las entidades financieras practican sistemáticamente, a pesar de sentencias condenatorias de esta práctica y de la modificación que supuso la disposición adicional duodécima de la Ley 44/2002 de Reforma del Sistema Financiero.
Para el Ramón Espasa, mediante este sistema, la deuda hipotecaria global y la de cada ciudadano se ve incrementada de forma sensible. "Dado el incremento de la masa hipotecaria total y la carga que representa para cada ciudadano, una medida de este tipo sería muy bien recibida por la opinión pública", dijo.
Los grupos parlamentarios del Senado se mostraron favorables a apoyar esta iniciativa de la Entesa, que en la Comisión de Sanidad, podría convertirse en una enmienda transaccional suscrita por todos los grupos políticos.
El senador se mostró esperanzado en que se consiga eliminar este redondeo al alza en la hipotecas. El propio Ramón Espasa ya formuló una pregunta en el pleno en marzo de 2002 al Gobierno para que, al menos, se rebajase el redondeo, que entonces era de un cuarto de punto.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 2006
M