LA ENTESA DEFIENDE EN EL SENADO QUE EL EXAMEN DE ACCESO A FORMACIÓN SANITARIA ESPECIALIZADA PUEDA REALIZARSE EN CATALÁN
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El senador de la Entesa Catalana de Progrés Miquel Bofill defenderá hoy, en la comisión de Sanidad del Senado, una moción para que las pruebas selectivas para acceso a plazas de formación sanitaria especializada se puedan realizar en gallego, catalán o en euskera, además de en español.
Para ello, la moción pide el reconocimiento, en la orden que regulará el acceso de la próxima convocatoria y siguientes, de todas las lenguas oficiales del Estado español.
Según argumenta Bofill, los estudiantes de formación especializada en el ámbito de la salud, indispensable para ejercer de especialista, tienen derecho a recibir dicha formación en cualquiera de las lenguas oficiales, pero el examen, de carácter estatal y regulado por una orden del Ministerio de Sanidad, se realiza únicamente en español.
El pasado enero tuvo lugar el examen para MIR y a lo largo de 2009 se celebrarán las pruebas para el acceso a plazas para farmacéuticos, químicos, biólogos, bioquímicos, psicólogos y radiofísicos hospitalarios.
Los estudiantes que se presenten al examen deberán realizarlo en español, aunque algunos habrán recibido su formación en catalán, gallego o euskera, indica el senador.
(SERVIMEDIA)
31 Mar 2009
A