LA ENTESA CATALANA CONSIDERA CRUCIAL QUE EL SENADO PARTICIPE EN LA NEGOCIACION DEL FUTURO MODELO DE FINNCIACION AUTONOMICA

MADRID
SERVIMEDIA

La Entesa Catalana de Progrés (ECP) defendió hoy la necesidad de que el Senado juegue un papel protagonista en el proceso de negociación del futuro modelo de financiación autonómica. Al respecto, anunció la presentación de una iniciativa para la creación de una comisión o ponencia que favorezca el encuentro entre las partes, el Estado y las comunidades autónomas.

El portavoz de la Entesa Catalana de Progrés (ECP) en el Senado, Isidre Moles, compreció hoy en rueda de prensa para subrayar la importancia del Senado en este tema, en su condición de cámara de representación territorial.

"No sería lógico ni políticamente correcto que el Senado no tuviera un papel central en el estudio y configuración de las posiciones posibles frente a este tema que se va a desarrollar durante el próximo año", afirmó.

El vigente sistema de financiación autonómica deberá ser renovado a finales del próximo año y, en opinión del portavoz de la Entesa, "se deería crear una comisión o ponencia de estudio del tema que permita disponer de los datos y avanzar en aquellos puntos de consenso que puedan ser necesarios".

Precisamente, ésta será una propuesta que reiterará este grupo palamentario al inicio del próximo periodo de sesiones, después de que hace unas semanas fuera rechazada una iniciativa suya similar por la oposición del Grupo Popular, que tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta.

El senador de ECP Lluis Armet, que acompañó a Moles en la ruea de prensa, apuntó, sobre este particular, que "no negamos que existan y deban existir negociaciones bilaterales (entre el Estado y los gobiernos autónomos), pero sí queremos que existan relaciones multilaterales de conocimiento de información que pongan encima de la mesa todo el conjunto de datos que puedan ayudar a un acuerdo más favorable y estable".

En su opinión, "si situamos este tema fuera del Senado, estaremos situando a esta cámara fuera del tema más importante a corto plazo que existe dese la perspectiva territorial".

Por otra parte, la Entesa reiteró, asimismo, cuando se reanuden las sesiones, una propuesta para crear una oficina técnica en el Senado donde se tenga conocimiento pleno de las inversiones del gasto público en todo el territorio español, "que permita el conocimiento y la objetivación de lo que se gasta en cada uno de los lugares, en qué y cómo", subrayó Isidre Moles.

Sobre esta cuestión, añadió que "en cualquier discusión política civilizada el conocimiento de eta información es clave, más aún, que de ella disponga el Senado como institución que representa a todo el territorio español".

ALIANZAS

Por último, el portavoz de la Entesa hizo balance del marco de relaciones que mantienen con Esquerra Republicana de Catalunya, formación con la que comparten grupo parlamentario propio, para afirmar que se están desarrollando en un ambiente de "una comodidad que puede extrañar seguramente a muchos".

Admitió que no siempre hay coincidiencias, pero subrayó e "peso político" de los senadores que integran el grupo y que no pertenecen al PSC, su partido, en alusión a los de ERC. Apostilló que los criterios políticos que sostienen ambas formaciones (PSC y ERC) son "homogéneos", lo que ayuda a que el trabajo conjunto se desarrolle en un marco de normalidad.

Del mismo modo, calificó de "magnífico" el ámbito de relaciones que su grupo sostiene con el Grupo Socialista. Al respecto, afirmó que "mi grado de satisfacción en cuanto a las relaciones humanas y polítcas que tenemos con ellos es bastante alto".

(SERVIMEDIA)
28 Jun 2000
L