ENTERRADOS LOS 4 TRIPULANTES DE LA AVIONETA SINIESTRADA EL PASADO JUEVES EN MARRUECOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Hoy recibieron sepultura en los cementerios de Málaga y Casabermeja lo cuatro tripulantes de la avioneta siniestrada el pasado jueves en la montaña marroquí de Sidi Musa.
Los fallecidos, miembros de la misma familia, partieron el jueves por la tarde en el aparato, propiedad del piloto, Leoni Benabú, para dirigirse a Tetuán, donde tenían previsto pasar el fin de semana.
Pocos minutos después de despegar de Málaga, los radares perdieron el contacto con la aeronave y fue dada la voz de alarma ante lo que parecía un accidente aéreo. Dos días después de iniciada la búsqeda fueron localizados los cuerpos y la avioneta.
La mujer de Leoni Benabú, Belinda Sánchez, de 35 años, y su hija Esther Benabú, de 8 años, fueron enterradas este mediodía en el cementerio San Gabriel, de Málaga.
A las tres y media de la tarde comenzaron los oficios religiosos por las almas de Leoni Benabú y su madre, Perla Hazan, en el cementerio de la comunidad israelita de la localidad malagueña de Casabermeja.
A estas honras fúnebres acudieron más de trescientas personas, entre autoridaes civiles, militares, aviadores del Aero Club de Málaga, amigos y familiares.
Pese a que todo apunta al mal tiempo como causa del accidente, los allegados a la familia Benabú declararon que no comprendían cómo llegó a producirse el siniestro.
"Leoni hacía con asiduidad la ruta entre Málaga y Tetuán (ciudad natal del piloto), por lo que conocía con exactitud la ruta áerea. Incluso ha volado en perores condiciones atmosféricas que las descritas", dijo un aviador deportivo malagueño presente en el ntierro.
Benabú, que presidía el Aero Club de Málaga, poseía un gran palmarés como piloto deportivo, contando entre otras con la victoria en la última Vuelta Aérea a España.
(SERVIMEDIA)
25 Ago 1993
C