El ente dice que se han seguido crterios puramente informativos ----------------------------------------------------------------

MADRID
SERVIMEDIA

Antonio Beteta, diputado del PP en la Asamblea de Madrid y consejero de Radiotelevisión Madrid, denunció esta noche, en declaraciones a Servimedia, que "primero nos engañan y luego nos excluyen", tras conocer por los medios de comunicación que ningún representante de su grupo participará hoy en el prograa "Espacio Abierto", de Telemadrid. Esta versión fue desmentida rotundamente por el ente público

El programa, que se emitirá a las 22,40 y tratará sobre "Policía en la calle", cuenta con la participación de dos miembros de Izquierda Unida (Carlos Paris y Cristina Almeida) y otros dos del PSOE (Francisca Sauquillo y Carlos Conde Duque, director general de la Policía) y "margina deliberadamente al PP, primera fuerza política de la CAM", según Beteta.

"En un principio, a los consejeros de Telemadridse nos anuncia que el debate trataría sobre las prótesis mamarias en las mujeres", dijo el diputado conservador, "pero a continuación programan otro diferente".

El consejero del PP dijo estar "cabreadísimo" y calificó lo ocurrido de "clara tomadura de pelo", que tendrán que justificar en el próximo consejo de administración de RTVM.

Dirigentes del PP intentaron, sin éxito, ponerse en contacto con Marcos Sanz, presidente del consejo de administración del ente público y le enviaron un telex expresado su "indignación". No obstante, según Antonio Beteta, consiguieron hablar con Pérez Ornia, que declaró desconocer las causas del "cambiazo".

DESMENTIDO DE TELEMADRID

Por el contrario, fuentes de Telemadrid explicaron a Servimedia que no es cierto que se haya excluido al Partido Popular. "Este programa, segundo que se emite, trata de presentar a los televidentes dos posturas enfrentadas, no partidos", afirmaron. "En el primer programa se habló sobre corrupción y se enfrentaron dos posturas: una repesentada por un miembro del PP y otra por un representante del PSOE".

"En este segundo programa, que trata sobre 'Policía en la calle', la dirección del programa ha entendido que las posturas más enfrentadas estaban representadas por personas del PSOE y de Izquierda Unida", agregaron. "Por ello, han sido invitados Cristina Almeida, Carlos Paris, Francisca Sauquillo y Carlos Conde".

"Los criterios que se han seguido son puramente informativos. Se ha entendido que esas dos posturas son las que mejo representan la idea del debate de hoy, en el que se hablará sobre dónde acaba la seguridad y dónde empieza la libertad, entre otros temas. Además, el PP no dijo nada en el primer programa, cuando estuvieron solamente un representante de su partido (Javier Arenas) y otro del PSOE (José Beviá)".

(SERVIMEDIA)
12 Feb 1992
SMO