ENSIDESA TRANSFORMARA ESCORIA EN FERTILIZANTES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Ensidesa, en colaboración con el Cntro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas, ha instalado una planta piloto para reutilizar escorias y otros desechos con fines agrícolas.
Las escorias han sido ya objeto de importantes investigaciones, pero las aplicaciones desarrolladas no son suficientes para reutiliza toda la producción que genera la empresa. Su almacenamiento en depósitos, en zonas, por lo general densamente pobladas, causa costes económicos y sociales que se tratan de evitar.
La Comunidad Europea de Carbón y Acero (CECA) probó un programa de investigación, coordinado entre Bélgica, Alemania y España, para abordar el estudio de tales desechos, las escorias LD, y su posible utilización en la agricultura.
Bajo este marco, Ensidesa ha presentado en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo un programa para la reutilización de desechos siderúrgicos, con una capacidad de producción estimada en mil toneladas anuales.
El proyecto supondrá la construcción de una planta industrial de elaboración de estos productos, qu absorberá la práctica totalidad de la escorias LD que Ensidesa produce.
El departamento ministerial subvenciona parcialmente el proyecto y el CDTI le ha concedido un crédito sin intereses, por estar acogido a un programa de carácter nacional en el que participa un organismo público de investigación, el CSIC.
El producto final está pensado especialmente para suelos ácidos y escasos de nutrientes.
(SERVIMEDIA)
26 Dic 1992
M