LA ENSEÑANZA CONCERTADA PIDE AL GOBIERNO 160.000 MILLONES PARA COMPETIR CON LA PUBLICA "EN IGUALDAD DE CONDICIONES"

SERVIMEDIA

Las patronales de la enseñanza concertada Educación y Gestión (EyG) y Unión Española de Cooperativas de Enseñanza (UECOE) pidieron hoy al Gobierno una aportación del Estado a la enseñanza concertada de unos 160.000 millones de pesetas, para que ésta pueda competir en igualdad de condiciones con la educación pública.

Sólo para financiar sus centros de educación infantil de 3 a 6 años, las patronales piden 27.000 millones de pesetas (18.000 millones para el territorio MEC y 9.000 mllones para las comunidades con competencias transferidas).

Luis Alvarez, presidente de Educación y Gestión, recordó que la LOGSE prevé únicamente un compromiso de 19.000 millones para la extensión de la enseñanza obligatoria de 14 a 16 años.

Alvarez compareció junto al presidente de UECOE, Carlos Sierra, en un encuentro con periodistas promovido por el presidente de la Fundación Encuentro, José María Martín Patino. EyG y UECOE son dos de las 18 organizaciones firmantes de la Declaración conjuntaen favor de la Educación promovida por Patino.

Ambas patronales explicaron las principales reivindicaciones de la enseñanza concertada al Gobierno, la principal de ellas que imponga la gratuidad de la educación infantil de 3 a 6 años.

También piden al Ejecutivo que permita a los colegios concertados ampliar sus plazas escolares si hay demanda para ello y que atienda su derecho a recibir financiación para la FP ocupacional.

"Queremos que nos pongan a la pública y a la concertada en la misma lnea de salida", afirmó el presidente de UECOE, patronal que a mediados de mayo celebrará su VIII congreso nacional.

(SERVIMEDIA)
29 Abr 1998
JRN