LA ENSEÑANZA CONCERTADA PIDE LA AMPLIACION DE LAS SUBVENCIONES AL BACHILLERATO

MADRID
SERVIMEDIA

Educación y Gestión (EyG), la patrona mayoritaria de la enseñanza privada concertada, reclamó hoy a las administraciones que extiendan las subvenciones al Bachillerato, coincidiendo con la implantación generalizada el próximo año del primer curso de estas enseñanzas.

Con motivo de la presentación del V congreso de la patronal que se celebrará este fin de semana, su presidente, Néstor Ferrera, dijo en un encuentro informativo que la ampliación de los conciertos al Bachillerato es necesaria, porque la LOGSE ha hecho muy caros estos estudio al introducir tantas asignaturas optativas.

Según el responsable de EyG, muchos padres se ven obligados a quitar a sus hijos de los centros concertados cuando terminan la ESO porque el Bachillerato es una enseñanza posobligatoria que no está subvencionada y su financiación es costosa.

Con esta reivindicación, la patronal mayoritaria reclama a las Administraciones que los conciertos vayan de los 3 a los 18 años. Hasta ahora, su último gran caballo de batalla ha sido, y sigue siendo, los concierto en el segundo ciclo de la educación infantil (3 a 6 años).

"Es verdad que en Infantil el problema es mayor, porque hay más alumnos afectados, pero la falta de financiación en Bachillerato crea el problema de que muchos padres tienen que quitar a sus hijos de un centro en el que llevan años porque se les acaba el concierto cuando termina la ESO", dijo Ferrera. Recordó que aunque el Bachillerato no es obligatorio, son unos estudios prácticamente generalizados que ya reciben la mayoría de alumnos en est país.

DIALOGO HURTADO

El responsable de EyG puso hoy de manifiesto el desacuerdo de su organización con el Gobierno del PP por diversas iniciativas legislativas que ha emprendido últimamente.

Respecto a las "pasarelas" de la Formación Profesional para facilitar el paso del grado medio a superior, censura al Gobierno que haya "hurtado el diálogo" al no consultar con los sectores. En el tema de la reforma de la Religión, también cree que el departamento que dirige Mariano Rajoy lo ha presentado al, porque debería haber apostaedo por una formación ética para todos los alumnos en la que tenga cabida la enseñanza religiosa. Respecto a la Selectividad, opinó que se ha hecho también "de la noche a la mañana y sin consultar".

La enseñanza concertada también tiene palabras de reproche para el PSOE, por hacer "mucha demagogia" y anunciar ofertas electorales como la de facilitar Internet a todos los escolares "que pudo poner en marcha cuando gobernó".

(SERVIMEDIA)
15 Nov 1999
JRN