ENSAYAN UNA 'SUPERASPIRINA' QUE POTENCIA LA DESCONGESTION DE LAS ARTERIAS EN LOS INFARTOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Investigadores neozelandeses y canadienses han presentado en la reunión anual del Colegio Norteamericano de Cardiología, en California, una 'superaspirina' que parece mejorar la descongestión de las arerias en los infartos.
En la reunión se presentaron dos estudios basados en este tipo de drogas, cuyo principio activo, el 'tirofiban', pertenece a los bloqueadores del fibrinogen, una proteina que evita que los residuos grasos que hay en la sangre puedan bloquear una arteria y causar un infarto o una angina de pecho.
La nueva sustancia actúa directamente sobre el fibrinogen e impide que se peguen las plaquetas grasas y obstruyan el paso de la sangre. Son más efectivos si se combinan con aspirina según explicó el doctor Harvey White, del Green Lane Hospital de Auckland (Nueva Zelanda) y responsable de uno de los estudios presentados.
En la formación de un coágulo sanguíneo actúan 90 factores bioquímicos que pueden provocar un ataque coronario y la aspirina sólo cubre uno de ellos (la densidad de la sangre), mientras que el 'tirofiban' parece actuar sobre los 90.
El estudio neozelandés fue realizado sobre 1.615 pacientes con angina inestable que recibieron al azar aspirina, 'heparin' y elbloqueador del fibrinogen. Un mes después, el 3,6% de los pacientes que tomaron 'heparín' murieron, por sólo un 2,3% de los que tomaron la nueva sustancia.
En el segundo de los trabajos presentados por un grupo de investigadores del Instituto Coronario de Montreal (Canadá), 1.570 enfermos con un moderado ataque cardíaco recibieron aspirina, 'heparín' y 'tirofiban', sustancia que redujo el riesgo de sufrir un ataque cardíaco una semana después en un 47%.
(SERVIMEDIA)
19 Mar 1997
A