ENRIQUE MUGICA NIEGA QUE LAS CUENTAS JUDICIALES FUESEN RETIRADAS A BANESTO PORQUE NO PAGO UNA COMISION AL PSOE

MADRID
SERVIMEDIA

El diputado socialista Enrique Múgica salió hoy al paso de las acusaciones vertidas por el ex vicepresidente primero de Banesto, Ricardo Gómez Acebo, quien acusó al Gobierno de retirar a dicha entidad bancaria las cuentas de depósitos de los juzgados cuando se negó a pagar una comisión de 120 millones al PSOE.

En una carta al director que publica el diario "El Mundo", Múgica recuerda que él era ministro de Justicia cuando las cuentas judiciales fueron adjudicadas al BV porque presentó la "oferta más ventajosa" entre las numerosas entidades que se presentaron a un concurso convocado al efecto el 10 de junio de 1988, a través del Boletín Oficial del Estado.

Múgica recalcó que es imposible que el Gobierno le quitará a Banesto dichas cuentas, puesto que el sistema anterior consistía en que cada juzgado o tribunal "abría la cuenta de consignaciones en la entidad de crédito que tenía por conveniente".

Según el ex ministro, eso originaba, entre otros inconvenientes"el desconocimiento total por parte de la Administración de los saldos de dichas cuentas, además de que el Tesoro Público no obtenía prácticamente rendimiento alguno por ellas".

Múgica añade que el desconocimiento que Gómez Acebo muestra sobre este extremo le hace creer que "no conocía muy bien la actividad que desarrollaba el banco que administraba, al menos en este aspecto".

El ex ministro niega que en la adjudicación del convenio "se valorasen circunstancias distintas de las que exigía el plieo de bases que se publicó para que, a diferencia de lo que sucedía con anterioridad, ese servicio se gestionase por la entidad que objetivamente presentase la mejor oferta".

A su juicio, la adjudicación del servicio de cuentas judiciales permitió un mejor y más eficiente servicio a los ciudadanos, "el que dejase de circular un dinero efectivo por las oficinas judiciales y el que, por ejemplo, sólo durante el ejercicio de 1991 el Tesoro Público ingresara más de seis mil millones de pesetas en concepto e intereses".

(SERVIMEDIA)
23 Sep 1994
M