ENRIQUE BARON: "TAS LA 'CUMBRE' DE MAASTRICHT SE PUEDE DAR UN AVANCE MUY IMPORTANTE EN LA CONSTRUCCION EUROPEA"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Parlamento Europeo, Enrique Barón, manifestó hoy que con los acuerdos adoptados en la "cumbre" de Maastricht "se puede dar un paso muy importante en la construcción europea", aunque admitió sentirse "insatisfecho" con la respuesta dada a algunas reivindicaciones de la Eurocámara, como la codecisión.
En declaraciones a Servimedia en Estrasburgo, Barón eclaró que la conclusión de la "cumbre" "obliga a los ciudadanos de los Doce a sentirse optimistas, sobre todo cuando los días previos se estaba diciendo que el nuevo tratado iba a ser poco más que un Acta Unica bis", afirmó.
"Al examinar los resultados", agregó Barón, "vemos que se inscribe la ciudadanía en los tratados, la cohesión económica y social y se decide hacer una moneda única para antes de 1999. Con estos elementos, se puede dar un avance muy importante si sabemos jugar con ellos".
Resecto al Parlamento Europeo, resaltó el "importante avance" obtenido con la concesión de la investidura de la Comisión y la simultaneidad de mandatos entre la Eurocámara y este órgano.
"En otros temas", dijo, "nos sentimos mucho más insatisfechos, como es el caso de la codecisión. Esto se ha resuelto mal, y habrá que corregirlo".
Sobre esta última cuestión, añadió que "no se han tenido suficientemente en cuenta nuestras propuestas, que eran sensatas. La historia demuestra que es muy difícil hacer eprisa y corriendo un sistema satisfactorio".
CIUDADANIA Y COHESION
Enrique Barón dijo que el Parlamento Europeo debe colocarse las medallas que le corresponden, porque "hemos creado cauces de diálogo que no existían en la vida de la CE y hemos ayudado de una manera muy importante a que la unión europea se haga realidad".
Preguntada su valoración de la "cumbre" como ciudadano español, Barón dijo a Servimedia: "A los ciudadanos se les debe transmitir la idea que que con estas mimbres se pueden tjer cosas mejores".
Enfatizó que se encuentra "especialmente orgulloso" porque haya prosperado la defensa española de la ciudadanía europea, "una de las viejas reivindicaciones del Parlamento Europeo y que hasta ahora nadie lo había tenido en cuenta".
Agregó que la cohesión social y económica, esencial en la "filosofía comunitaria" en la que España ha centrado sus reivindicaciones, "también ha quedado claramente consagrada".
Barón, que esta semana dirige su último pleno como presidente de laEurocámara, al concluir su mandato en enero, afirmó que "aunque no me corresponde a mí ponerme plumas, creo haber defendido con dignidad esta institución y haber ayudado a la consolidación de la Comunidad".
Mañana, jueves, el presidente de turno de la CE, el holandés Ruud Lubbers, y el presidente de la Comisión Europea, Jacques Delors, informarán de los resultados de la "cumbre" de Maastricht en el pleno del Parlamento Europeo.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 1991
J