ENRIQUE DE ALDAMA PRESIDIRA EL CONSEJO EMPRESARIAL PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION DE CEOE

MADRID
SERVIMEDIA

Enrique de Aldama, vicepresidente de la patronal CEOE, presidirá el recién creado Consejo Empresarial para la Sociedad de la Información, órgano representante del mundo empresarial ante el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

Segn informó hoy la patronal, la elección de Aldama fue acordada en la última Junta Directiva de CEOE, en la que también se aprobó la constitución del Consejo Empresarial para la Sociedad de la Información. La creación de este Consejo fue propuesta por el presidente de CEOE a la ministra de Ciencia y Tecnología, ANna Birulés, como órgano consultivo representante de los empresarios ante este departamento.

El Consejo Empresarial para la Sociedad de la Información estará compuesto por las asociaciones empreariales de los distintos sectores relacionados con la sociedad de la información, así como por personalidades relevantes de los principales sectores económicos que aplican las tecnologías de la información, como banca, consultoría, destribución, electricidad y seguros, entre otros.

CEOE explicó que este Consejo nace con los objetivos de ser el órgano de interlocución con el Gobierno en esta materia, estimular el proceso de liberalización de las telecomunicaciones, promover un marco jurídico que garantce el desarrollo del comercio electrónico en España y mejorar la seguridad en internet e incrementar la seguridad hacia la red.

Además, otros objetivos son incrementar el esfuerzo en formación tecnológica de las nuevas generaciones, promover medidas que faciliten el acceso a Internet de capas cada vez más amplias de la sociedad española e instar a la Administración a que desarrolle un mayor número de aplicaciones por vía electrónica.

Este Consejo también pretende sensibilizar a las empresas, espeialmente a las pymes, para el uso de las tecnologías de la información y comunicación en las empresas, ayudarlas a utilizar los programas comunitarios en relación con la sociedad de la información e incidir en los aspectos laborales y formativos, promoviendo un marco laboral para el trabajo a distancia y reciclaje de ocupados y parados en el ámbito de la información y las comunicaciones.

(SERVIMEDIA)
23 Ene 2001
NLV