ENRESA TIENE UN FONDO FINANCIEO DE 133.000 MILLONES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa) cuenta con un fondo financiero, fruto de las aportaciones de las empresas eléctricas con activos nucleares para la gestión y tratamiento de sus residuos radiactivos, que supera ya los 133.000 millones de pesetas, según datos de la empresa del INI a las que tuvo acceso Servimedia.
A finales de 1992, las aportaciones totales de las eléctricas al Fondo de Enresa ascendían a 132.935 millones de psetas, de los que 105.783 millones estaban colocados en activos financieros cuya rentabilidad arrojaba en las mismas fechas un saldo de 14.705 millones de pesetas.
La cartera de activos de Enresa, con cuya liquidez deberá hacer frente la compañía a los planes de gestión y almacenamiento futuro de los residuos radiactivos del Gobierno, está concentrada en un 49,4 por cien en títulos de deuda pública, otro 17,4 por cien en valores de intermediarios financieros (bancos, etc), un 17,3 por cien son títulosde empresas energéticas, y el 15,9 por cien corresponde a valores del sector de transportes y comunicaciones.
En cuanto a la estructura de vencimiento de estos valores financieros suscritos por Enresa, la mayor parte está colocada a largo plazo (más de 5 años), otro 32,9 por cien están en títulos con periodos de amortización de entre 3 y 5 años, un 19,9 por cien están entre 1 y 3 años y el 9,8 por cien restante está a menos de 1 año.
Entre las tareas que concentran la actividad de la empresa estaal responsable de los residuos radiactivos destaca la conclusión, a principios del año que viene, de las obras de remodelación y estabilizacióndel dique de estériles de la antigua fábrica de uranio de Andújar.
Los gastos soportados por la empresa en el pasado ejercicio ascendieron a 20.722 millones de pesetas, y las inversiones en inmovilizado aumentaron en 7.000 millones.
(SERVIMEDIA)
05 Nov 1993
G