ENOVA. EL PSOE PIDE QUE EL GOBIERNO "TOME CARTAS EN EL ASUNTO" DE LOS 17 ESPAÑOLES DETENIDOS EN ITALIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La responsable de Relaciones con las ONG y Movimientos Sociales del PSOE, Leire Pajín, exigió hoy al Gobierno que se interese por la situación de los 17 españoles detenidos como consecuencia de los disturbios acaecidos durante el fin de semana en Génova ante la reunión de los líderes del G-8.
Pajín pidió al Ejecutivo que "tome cartas en el asunto" y adopte "las medida necesarias para resolver de la mejor forma posible" la situación de estas 17 personas.
Según los datos aportados en rueda de prensa por la dirigente socialista, entre los 17 detenidos hay dos, ambos aragoneses, que han pasado a disposición judicial y se encuentran encarcelados -uno de ellos pertenece al Movimiento de Objeción de Conciencia (MOC)-, cuatro están hospitalizados y los once restantes permanecen detenidos en dependencias policiales.
Pajín calificó de "desproporcionada" la actuación poicial en la ciudad italiana, especialmente el asalto, "con formas poco democráticas" a los foros sociales en los que dormían miembros de asociaciones pacifistas el sábado por la noche.
La responsable del PSOE fue tajante también al condenar los actos vandálicos protagonizados por "grupos minoritarios", los cuales quiso diferenciar claramente del resto de "jóvenes que luchan en favor de la mejora del orden mundial".
La secretaria de Política Internacional del PSOE, Trinidad Jiménez, que comparecióen la misma rueda de prensa junto a Pajín, anunció que su partido va a incrementar el diálogo con las ONG y otros movimientos sociales para tratar de ofrecer una "respuesta política" a la preocupación existente ante los efectos negativos de la globalización
La intención del PSOE es intensificar este diálogo, que ya se está produciendo, para "incorporar propuestas a nuestra agenda política" y tratar así de dar una "respuesta política" a estas necesidades, según Jiménez.
Entre los temas en los que l PSOE ya está dialogando con los movimientos sociales, Leire Pajín destacó las iniciativas parlamentarias presentadas sobre el tratamiento de la deuda externa, la lucha internacional contra el sida o asuntos medioambientales como el cumplimiento del protocolo de Kioto.
(SERVIMEDIA)
23 Jul 2001
L