ENMIENDAS PSOE. VARIAS AGRUPACIONES DEL PSOE PIDEN QUE SE REVISE EL SISTEMA DE MODULOS DEL IRPF E IVA Y EL IAE

MADRID
SERVIMEDIA

El 33 Congreso del PSOE debatirá una propuesta de la agrupación valenciana Horta Nord que piden la revisió o anulación del sistema de módulos en el IRPF y el IVA para los trabajadores autónomos.

A juicio de esta agrupación, el sistema de módulos está ocasionando el cierre de numerosos pequeños negocios e industrias, con lo que está contribuyendo al aumento del paro. Expone que el sistema de módulos está basado en indicativos que no coinciden con los beneficios reales del negocio.

Las agrupaciones de Chiva-Hoya de Buñol, Jaén, Ribera Baja y Plana Mitja también han presentado una enmienda a la ponenciamarco en la misma línea, en la que piden también la sustitución de los sistemas de módulos en el IRPF y el IVA "por otros más justos socialmente".

Además, estas agrupaciones y la valenciana Horta Nord piden también en sus enmiendas que se revise a la baja el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), porque, en su opinión, "está resultando un freno a la apertura de nuevos comercios, talleres y pequeñas industrias", e incrementa la clandestinidad fiscal.

Según Horta Nord, tanto el sistema de módulo en el IRPF y el IVA como el IAE están produciendo "un gran descontento social entre los trabajadores autónomos, con el consiguiente desvío de votos hacia la derecha".

Y lo más grave, para esta agrupación, es que ese descontento ha llevado a muchos trabajadores autónomos a la formación de una agrupación, la Organización de Profesionales y Autónomos, "que preconiza la rebelión fiscal y está lanzando eslóganes de marcado poujadismo parafascista".

IMPULSAR LAS COOPERATIVAS

Estas agrupaciones defieden también la necesidad de impulsar las cooperativas. En concreto, piden la simplificación de los trámites de creación de estas sociedades, la mejora cuantitativa de las subvenciones a las cooperativas y la apertura de líneas de crédito especiales en la banca oficial o en el grupo Argentaria.

Además, opinan que para promover la reinversión de los beneficios y aumentar la solvencia de las cooperativas, se debe eximir a éstas del Impuesto de Sociedades y gravar sólamente con el IRPF los retornos que serepartan entre los cooperativistas.

La agrupación de Vigo señala que el Partido debe apoyar de manera especial a las pequeñas y medianas empresas, reduciendo obstáculos como los costes financieros y la presión fiscal.

Esta agrupación pide también que se revise el actual sistema de módulos y el IAE, y defiende que no se impida a los empresarios autónomos la contratación de personal que pueda tener parentesco en primer grado con el titular de la actividad.

Además, la agrupación de Vigo insisteen que la solidaridad laboral y la corresponsabilidad fiscal exige "un control más efectivo del cumplimiento de las normas y una lucha más eficaz contra el fraude laboral, tanto en las contrataciones como en el cobro de las prestaciones por desempleo".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1994
NLV