ENMIENDAS PSOE. LOS SOCIALISTAS ASTURIANOS CONSIDERAN A LOS SINDICATOS "LOS ALIADOS NATURALES" DEL PSOE

- La mayoría de las agrupaciones quieren estrecar relaciones con UGT

MADRID
SERVIMEDIA

Los socialistas asturianos consideran, en una de las enmiendas que presentan al 33 Congreso, que los sindicatos son los "aliados naturales" del PSOE y por tanto se hace necesario revisar la política económica del Gobierno que ha provocado "la convocatoria de cuatro huelgas generales".

En esta enmienda, el PSOE asturiano hace una apuesta por mantener abierta la vía de la negociación con los agentes económicos como vía para mejorar la competitivdad. Esta filosofía "confiere a los agentes económicos, y muy especialmente a los sindicatos, un papel preponderante y una indudable responsabilidad en la tarea de hacer compatibles competitividad y solidaridad", indica el texto.

Advierte del peligro que entraña el enfrentamiento entre partido y sindicatos puesto que "en el plano político la estrategia de confrontación seguida por las cúpulas sindicales con nuestros Gobiernos y con el partido ha propiciado un distanciamiento -si no desafección- de algnos colectivos de asalariados" que tradicionalmente han engrosado las filas de votantes del PSOE.

El acercamiento a los sindicatos, y en especial a la UGT, es defendido por una amplia mayoría de las delegaciones asistentes al Congreso que consideran el diálogo social como uno de los instrumentos más efectivos para remontar la crisis.

Los socialistas asturianos, mayoritariamente guerristas, no renuncian en sus enmiendas a la utopía y consideran que "el proyecto socialista sigue vigente y, por tant, sigue siendo necesario, y lo será mientras haya desigualdad, injusticia, insolidaridad, discriminación, fanatismo e intolerancia".

Para evitar la desigualdad creciente que genera la economía de mercado, las delegaciones dominadas por guerristas defienden la intervención del Estado y aseguran que la flexibilidad del mercado de trabajo y la reducción de la jornada laboral "no son reformas suficientes, ni serían justas para con los trabajadores".

Por ello, proponen también la moderación de "las retas del capital mediante las oportunas normas fiscales que incentiven la reinversión de beneficios, primando los que supongan innovación tecnológica o creación de empleo".

(SERVIMEDIA)
05 Mar 1994
SGR