LAS ENMIENDAS DEL PSOE E IU ENSOMBRECEN LA CREACION DE LA RADIOTELEVISION ARAGONESA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Los votos d la mayoría ostentada en las Cortes de Aragón por la coalición Partido Aragonés Regionalista-Partido Popular posibilitaron hoy el rechazo de las dos enmiendas a la totalidad presentadas por los grupos de oposición, PSOE e IU, contra la concesión de un crédito de 1.100 millones de pesetas para el comienzo de las obras de la sede de la futura televisión autonómica.
El proceso de la RTVA seguirá por tanto su camino tras el rechazo de las enmiendas por 34 votos en contra y 33 a favor. El consenso que en s día (diciembre de 1990) se alcanzó en el Parlamento autonómico para la aprobación del proyecto quedó roto con la presentación de estas enmiendas.
El rechazó de la oposición no ha sido suficiente, sin embargo, para que el Gobierno regional retirara el proyecto de ley, a pesar del anuncio del portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Alfredo Arola, de presentar un recurso contencioso-administrativo.
El portavoz del Partido Aragonés Regionalista, José Antonio Bolea, contestó a Alfredo Arola con as siguientes palabras: "No me diga usted que van a presentar recurso por la creación de un crédito extraordinario para un gasto extraordinario cuando el Gobierno de la nación (...) está acudiendo todos los días al crédito extraordinario".
Bolea precisó que la televisión autonómica es necesaria para mantener la identidad de los aragoneses y pidió a la oposición que se defina. "Hay que dejar perfectamente claro si queremos o no queremos una televisión aragonesa", dijo.
A este respecto, el portavozdel Grupo Parlamentario de IU, José Antonio Martínez, explicó que la postura de su grupo no supone un rechazo al proyecto de la televisión autónoma aragonesa.
Por su parte, Antonio González Triviño, alcalde de Zaragoza y diputado en Cortes por el Grupo Socialista, afirmó ayer: "Si yo estuviera en el Gobierno de la comunidad, el discurso de la televisión autonómica lo tendría ganado. A nivel político soy muy respetuoso con lo que mi partido decide, pero ¿por qué los aragoneses no hemos de tener una telvisión autonómica?".
El consejero de Presidencia del Gobierno aragonés, José Angel Biel, padre del proyecto, expresó al término del debate su satisfacción, ya que, al margen de las discrepancias en la forma, dijo, "en el fondo estamos todos de acuerdo". "Vamos a tener una televisión autonómica que yo espero que esté construida y en condiciones de emitir antes del Día de Aragón (23 de abril) de 1993".
(SERVIMEDIA)
13 Feb 1992
C