ENMIENDAS AL DOCUMENTO BASE DE HB SOLICITAN LA TREGUA UNILATERTAL POR PARTE DE ETA

SAN SABASTIAN
SERVIMEDIA

Varias de las 88 enmiendas parciales al texto base de debate presentado por la Mesa Nacional de HB apuestan por la declaracion de una tregua unilateral de ETA para establecer conversaciones políticas, con vistas a encontrar una salida al conflicto vasco. Entre ellas se encuentra la del colectivo Erkide, del que forma parte el parlamentario navarro por HB, atxi Zabaleta.

Dicho colectivo señala que en los últimos años "la lucha armada no ha logrado objetivos políticos", mientras que otro ponente denominado Juan Carlos pide que HB solicite a ETA "una tregua indefinida que permita recomponer la relación de diálogo del proyecto de la izquierda abertzale con la mayoría del pueblo vasco".

Por su parte, el firmante como A.Arizkun dice que las actividades armadas de ETA no facilitan los objetivos de HB y que, por ello, "debe hacer propuestas que permitan dsbloquear la actuación de movimiento mediante una tregua unilateral de ETA que permita establecer conversaciones políticas para conseguir la salida de los presos".

La ponencia de Zabaleta destaca que "las formas y las consecuencias con que se desarrolla la lucha armada" resulta una actitud "paralizadora" para la coalición abertzale.

Otras de las enmiendas van dirigidas al movimiento por el Diálogo y el Acuerdo, Elkarri, del que el mismo grupo Erkide, junto con otros, reconocen su labor y afirman ue dicho movimiento social "merece un especial respeto".

En cuanto a la participación institucional, Erkide exige a HB una participación "laboriosa, efectiva y responsable en las instituciones de Euskal Herria" con una presencia en las mismas "constante y responsable".

A este respecto, la enmiendda de Juan Carlos puntualiza que "la deslegitimación del marco que pretendíamos con una participación irregular y no normalizada no se ha conseguido" y que dicha participación irregular ha trasladado a lasociedad "la imagen de un trabajo institucional poco serio y riguroso, imagen que en demasiadas ocasiones se correspondía con la realidad".

Las relaciones entre HB y el PNV también son motivo de enmiendas como la presentada por el colectivo Erkide, en el que habla del fracaso de las conversaciones mantenidas entre el PNV y HB. El colectivo al que pertenece Zabaleta considera que no se debe considerar al PNV como "nuestro enemigo, sino como nuestro adversario", tal y como se planteó tras el fracaso de as reuniones.

Erkide dice que el fracaso de aquellas conversaciones "no debe llevar a la Izquierda Abertzale a un análisis simplista y excluyente de cualquier relación con las otras fuerzas abertzales" y apuesta que "la crítica firme, radical y sensata del PNV deve ir unida al intento de propuesta seria de mantener relaciones bilaterales constantes".

El colectivo mencionado hace un llamamiento, en otra de sus enmiendas, a HB para que se acomode a las nuevas necesidades del partido y a un cambio e su estructura militante.

El texto definitivo resultante del debate entre el documento oficial "Oldartzen" (Acometiendo) y las enmiendas parciales presentadas se dará a conocer el próximo 22 de abril en la reunión de la Asamblea Nacional que HB celebrará en Vitoria.

(SERVIMEDIA)
25 Feb 1995
C