EL ENLACE FIJO SOBRE EL ESTRECHO PODRIA SER REALIDAD EN 15 AÑOS Y COSTARIA 10.000 MILLONES DE DOLARES, SEGUN TECNICOS MARROQUIES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El enlace fijo, ya sea puente o túnel, sobre el Estrecho de Gibraltar no será realidad, como mínimo, hasta dentro de 15 años, según los técnicos que elaboran el proyecto para el Gobierno marroquí, que ofrecieron una conferencia en Granada, en el marco del Salón Internacional del Estdiante.
El profesor de la escuela de ingeniería de Rabat, Moklitar Annaki, manifestó, haciendo un cálculo muy aproximativo, que el proyecto más barato rondaría los 10.000 millones de dólares, 1 billón de pesetas, aunque siempre "con los actuales conocimientos y técnicas". El nivel de rentabilidad real supondría en su opinión el 14 %.
La profesora Aziza Bennani, portavoz de las universidades marroquíes en el Salón Internacional de Granada, afirmó que "el proyecto trasciende cualquier planteamientoregional entre España y Marruecos, y su desarrolló dependerá de las comisiones internacionales que se creen para ejecutarlo, con la presencia de los estados árabes, las Naciones Unidas y la Comunidad Europea".
El profesor Annaki dijo estar convencido de la rentabilidad social, económica y cultural del enlace, cuyo proyecto se encuentra ahora, en la parte marroquí, en anteproyecto preliminar.
Las relaciones comerciales que actualmente mantiene España con Marruecos hacen necesaria una "vía permanene y de las catacterísticas de la que se plantea", afirmó. Sin embargo, "ninguna ciscunstancia eventual", aludiendo a la fuga de norteafricanos hacia España a través del estrecho, "acelerará el proceso, que sí dependerá del desarrollo económico de Marruecos".
Los conferenciantes calificaron al enlace fijo a través de Gibraltar como "un proyecto nacional que llevamos acariciando desde 1980 y que tarde o temprano se hará realidad". Es necesario, a su juicio, "un espíritu de colaboración importante", ya qe el puente o el túnel supondría un importante eje de relaciones que llegaría, incluso, desde el norte de Europa, al norte y centro de Africa.
La decisión sobre la conveniencia de un enlace sub o sobre acuático será tomada en un plazo máximo de 5 años entre los gobiernos de los dos paises más directamente implicados. Los estudios que se realizan por el momento no se han decidido por ninguna de las dos opciones, aunque el túnel podría ser más barato.
Sin embargo, los geólogos y expertos marinos, qe trabajan en el mismo esquema al unísono, no se han olvidado de las especificidades de la zona, afectada por importantes corrientes marinas, el encuentro de dos mares o las características sísmica de la región.
Los ponentes quisieron infundir paciencia entre los asistentes y recordaron al respecto cómo las obras de enlace entre Gran Bretaña y Francia que ahora se desarrollan sobre el Canal de la Mancha comenzaron a planearse en los primeros años del siglo pasado.
(SERVIMEDIA)
07 Oct 1992
C