ENFERMOS DE SIDA BRITANICOS PRESENTAN EN BARCELONA UN PLAN DE FOMENTO DEL ASOCIACIONISMO

BARCELONA
SERVIMEDIA

El grupo británico "Life Work" presentará durante el Congreso Europeo de Voluntariado, que se celebra este fin de semana en Barcelona, su programa de formación que imparten ungrupo de afectados de SIDA, que fomenta el asociacionismo entre los seropositivos y respalda iniciativas de divulgación de esta enfermedad.

La Plataforma para la Promoción del Voluntariado en España colabora en la organización del congreso y en el desarrollo de una mesa redonda en la que varios expertos debatirán las aportaciones de las organizaciones de voluntarios en la prevención, lucha y reinserción de los ciudadanos afectador por esta enfermedad.

Los objetivos que persigue esta mesa de debat son, entre otros, el intercambio de experiencias entre voluntarios que trabajan con estas personas, el tratamiento del SIDA como un problema exclusivo de salud pública, y el fomento de los derechos humanos de los afectados.

Entre los ponentes, destaca la presencia de Javier Barbero, psicólogo y director de una casa de acogida de Cáritas, que aportará su experiencia personal tanto en la atención a afectados por SIDA, como a enfermos terminales en el medio penitenciario.

Guillermo Valverde, miembr del grupo catalán de autoapoyo ACTUA, y Héctor Anabitarte, presidente del Comité Ciudadano AntiSIDA de Madrid, aprotarán sus experiencias personales como defensor de los derechos de esos enfermos.

El asesor de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para esta materia en España, Enrique García Huete, informará a los participantes sobre los programas de formación específica para voluntarios y profesionales sanitarios y sociales en cárceles.

Los congresistas también analizarán la colaboración delpersonal voluntario en la actuación social con colectivos de marginados e incapacidados y estudiarán un informe sobre el voluntariado en los países del Este.

(SERVIMEDIA)
17 Abr 1991
EBJ