LOS ENFERMOS MENTALES RECLAMAN UNA MEJOR ATENCION SOCIOSANTARIA PARA MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA

TOLEDO
SERVIMEDIA

El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES), Francisco Morata, pidió hoy una mejor atención sociosanitaria para los enfermos mentales que mejore su calidad de vida, durante la inauguración de las XII Jornadas de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Enfermos Mentales (FEAFES) que han comenzado hoy e Toledo.

Morata resaltó que "no nos quedamos en cuánto se ha hecho, sino en cómo se hacen las cosas". El presidente de FEAFES destacó que es preciso contar con la participación de los afectados y sus familiares.

Por su parte, el consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, señaló que "la salud mental en España tiene todavía mucho camino por recorrer, aunque se ha avanzado bastante en los últimos años".

Lamata explicó que, en el ámbito de los cuidado y atención sociosanitaria a las personas con enfermedad mental, "vamos en la buena dirección, aunque queda mucho por hacer, todavía no es suficiente lo hecho".

El consejero hizo una llamada al ámbito privado y público relacionado con la Salud Mental para aunar esfuerzos y no hacer partidismo de este asunto. En Castilla-La Mancha, según Lamata, viven unas 30.000 personas con enfermedad mental.

La presidenta de FEAFES Castilla-La Mancha, Carmen Rubio, expresó su esperanza de que estas jornadas siran para avanzar en el análisis de las necesidades de este colectivo y en trasmitirlas a las administraciones, para que tomen cartas en el asunto.

Por último, la vicepresidenta de la Diputación de Toledo, Sagrario Gutiérrez, realizó un balance de la labor desarrollada por su departamento en cuanto a la atención a las personas con enfermedad mental. Esta labor abarca desde la prevención hasta la reinserción, siendo Toledo pionera en la asistencia a los enfermos mentales. Sagrario Gutiérrez ha cifrado en614 el número de ingresos en el servicio de Psiquiatría del hospital provincial.

La ponencia marco sobre el modelo de atención sociosanitaria ha corrido a cargo de Manuel Franco, jefe de Servicio de Salud Mental y Asistencia Psiquiátrica de la Gerencia de Salud de Castilla y León.

Entre los principios básicos de la atención sociosanitaria, Manuel Franco explicó que "ésta debe ser global, integral y centrada en el usuario, donde cada individuo pueda participar en la atención que recibe". Además, Mnuel Franco ha solicitado la creación de una Red Sociosanitaria específica para enfermos mentales.

(SERVIMEDIA)
14 Jun 2002
L