LOS ENFERMOS CON MALNUTRICION SEVERA EN CONGO AUMENTARON UN 332% EN LOS ULTIMOS 4 MESES, SEGUN ACCION CONTRA EL HAMBRE

-Muchos de los enfermos son niños menores de 5 años

MADRID
SERVIMEDIA

En los últimos cuatro meses, Acción contra el Hambre (ACH) ha detectado en los centros nutricionales que regenta en la República Democrática del Congo un incremnto del 332% de los enfermos que padecen malnutrición severa.

Según informa la organización en un comunicado, la población del Congo, se enfrenta en la actualidad a una de las más graves crisis de los últimos años. Según un estudio de la FAO, el 20% de la población hace una única comida cada dos días, y un 50% hace una comida al día.

En los centros nutricionales que ACH gestiona en la ciudad de Lubumbashi, se registraron en mayo 828 casos de malnutrición severa y 3.733 de malnutrición moderada, catro veces más que en el mes de diciembre. Muchos de los enfermos son niños menores de 5 años.

"La población de Lubumbashi, que fue una vez el centro económico de la República, ya no dispone de mecanismos para hacer frente a las situaciones derivadas de la reciente guerra, a los 32 años del gobierno de Mobutu y a la sequía del sur de Africa", asegura la jefa de misión de ACH en la zona.

Lubumbashi, donde Acción contra el Hambre de Estados Unidos lleva trabajando desde 1999, es la capital de la prvincia de Katanga y la segunda ciudad del país en términos de importancia política. En ella conviven un millón y medio de personas y 35.000 desplazados internos.

El acuerdo de paz firmado en diciembre de 2002 no se ha traducido en beneficios directos para la población, ya que muchos trabajadores llegan un año sin cobrar sus salarios. Además, muchos niños no van al colegio y trabajan para sustentar a sus la familias, en algunos de los casos, mediante la mendicidad o la prostitución.

(SERVIMEDIA)
05 Ene 2003
J