EL ENFERMO DE RIÑON QUE SOLICITE AHORA UN TRASPLANTE DEBERA PERMANECER CUATRO AÑOS EN LISTA DE ESPERA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Cuatro años es el promedio de tiempo que deberá permanecer en lista de espera un enfermo de riñón que solicite ahora un trasplante en España, según datos aportados hoy en Santander por el doctor Rafael Matesanz, coordinadr nacional de trasplantes.
Matesanz, que asiste a un curso sobre trasplantes organizado por el centro médico Márques de Valdecilla y Caja Cantabria, dedujó este dato de comparar los 1.239 trasplantes de riñón realizados en España el año pasado con el número de pacientes que en estos momentos están en lista de espera, 4.920.
Este ritmo de intervenciones, agregó, ha permitido rebajar casi en un año el tiempo que permanecen los enfermos en diálisis hasta que les es trasplantado el órgano, que en un 0 por ciento de los casos sigue funcionando después del tercer año de implante.
El porcentaje de éxito se reduce a un 55 por ciento en el caso de los trasplantes de corazón. El año pasado fueron realizadas en España 164 intervenciones de este tipo. Por lo que se refiere a trasplantes de hígado, el doctor Matesanz explicó que España es el tercer país del mundo.
El número de donantes de órganos que hay en España -17 por millón de habitantes- sigue siendo "bajo", según Rafael Matesanz, en comparació con los países del entorno.
Sin embargo, el coordinador nacional de trasplantes resaltó la cantidad de donantes que hay en Cantabria (34 por millón de habitantes) y las circunstancia de que el Hospital Márques de Valdecilla sea el único centro médico del Estado español que acoge todos los programas de trasplante.
(SERVIMEDIA)
25 Feb 1991