Salud
Los enfermeros alertan del “incremento” del acné en adultos por el uso de la mascarilla, “especialmente” en mujeres

El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Consejo General de Enfermería alertó este martes del “incremento” de la prevalencia del acné en población adulta a causa del uso de la mascarilla, “especialmente” entre las mujeres. En este contexto, ha lanzado un vídeo animado y una infografía con las “claves” para su “cuidado”.
Así lo avanzó en un comunicado en el que explicó que dicho material, que recoge las pautas a seguir en cuanto a la higiene e hidratación de las pieles que presentan acné y recomendaciones relativas a la alimentación o al ejercicio físico, ha sido publicado en colaboración con CeraVe y en el marco de la campaña ‘En la Piel de la Enfermera’.
Tras subrayar que el acné es “un problema muy frecuente”, sobre todo entre la población adolescente, dado que ocho de cada 10 jóvenes “lo sufre en algún momento de su vida”, explicó que los materiales han sido elaborados tras el seminario web de formación impartido por el Instituto Superior de Formación Sanitaria del Consejo General de Enfermería, con la colaboración de CeraVe.
En estos materiales se ofrecen las “pautas a seguir” en cuanto a la higiene de las pieles que presentan acné, las “claves” del afeitado o la elección de productos para su “correcta hidratación”. Asimismo, se recuerda la importancia de la fotoprotección y se dan recomendaciones relativas a la alimentación o al ejercicio físico.
Todos los materiales están disponibles en YouTube, en Canal Enfermero, donde pueden verse los vídeos, dentro de la pestaña ‘En la piel de la enfermera’, y las infografías se encuentran en la página web del Consejo General de Enfermería.
Con la última, ya son seis las infografías realizadas sobre el cuidado de la piel, concretamente en cuestiones como el cuidado de la barrera cutánea, la dermatitis atópica, la psoriasis, la piel del paciente polimedicado y la del paciente diabético.
En este punto, el Consejo General de Enfermería reiteró su “compromiso” con la elaboración de contenidos que “contribuyan” tanto a la “formación” de las enfermeras como de la población.
Su presidente, Florentino Pérez Raya, puntualizó que, en 2020, con el inicio de la pandemia, este organismo decidió “apostar por nuevos formatos que permitieran difundir información práctica tanto a las enfermeras como a la población”.
“Desde entonces, hemos publicado más de 80 infografías y vídeos animados en temas inicialmente relacionados con la covid-19 y que, posteriormente, hemos ido ampliando a otros campos como el cuidado de la piel en distintas situaciones, un campo este que suscita gran interés tanto entre las enfermeras como entre la población”, sentenció.
(SERVIMEDIA)
04 Abr 2023
MJR/clc