ENFERMERAS PARA EL MUNDO CONVOCA LA SÉPTIMA EDICIÓN DEL CURSO DE VOLUNTARIADO EN COOPERACIÓN AL DESARROLLO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La ONG Enfermeras para el Mundo, perteneciente a la Organización Colegial de Enfermería de España, ha abierto el plazo de inscripción para el VII Voluntariado Internacional en Cooperación al Desarrollo que pretende concienciar a los profesionales de la salud sobre la pobreza y la desigualdad en el mundo.
Según informó hoy esta ONG, en las seis ediciones anteriores la organización formó a cuatrocientas personas en cooperación para el desarrollo, de las cuales doscientos cincuenta han hecho voluntariado en países como Mauritania, Bolivia, Colombia, Ecuador y México.
Enfermeras para el Mundo quiere promover, en esta edición, una reflexión crítica sobre las diferencias de desarrollo entre el primer y tercer mundo.
También ofrece a los participantes una experiencia práctica fuera de España y, además, una vez de regreso, impulsar un compromiso personal de la persona con respecto a la experiencia vivida durante esos meses. Este año, lo países a los que irán destinados los que decidan hacer la práctica serán Bolivia, Ecuador y Venezuela.
El programa está dividido en varias fases. Primero habrá un taller entre febrero y marzo, celebrado en Santander, Toledo, Barcelona y Córdoba, donde se informará a los participantes sobre los objetivos y las características del programa. Una vez acabado el taller,los interesados harán un proceso formativo presencial en el que se reflexionara sobre la pobreza, sus causas, la relación con nuestro estilo de vida y como podemos solucionar el problema.
Más tarde, los que decidan hacer la experiencia práctica harán una preparación del terreno del país que vayan a visitar y luego irán entre julio del 2006 y febrero del 2007 a Bolivia, Ecuador o Venezuela. Por último, al volver se realizarán actividades de sensibilización sobre la experiencia vivida durante ese tiempo.
Podrán acceder a esta práctica personas entre 21 y 55 años de edad. La inscripción se puede hacer a través de la página web que tiene la ONG antes del 10 de febrero.
(SERVIMEDIA)
19 Ene 2006
M