LAS ENFERMEDADES RARAS GENERAN UN 5% DE LOS INGRESOS EN LOS HOSPITALES DE LA REGION
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El director general de Salud Pública y Alimentación de la Comunidad de Madrid, Agustín Rivero, destacó hoy la magnitud que suponen las denominadas enfermedades raras que afectan a un 7% de la población y que ocasionan en la región una media anual del 5% de ingresos hospitalarios (unos 87.887 pacientes en el período 1999-2002).
Rivero clausuró hoy las I Jornadas Nacionales de Enfermedades Raras, organizadas por la Federación Española de Enfermedades Raras, con objeto de debatir la incidencia y situación actual de estas patologías, abordar los distintos planes de acción, la investigación, el movimiento asociativo y estrategias de integración social, entre otros asuntos.
Según un estudio realizado por la Dirección General de Salud Pública y Alimentación sobre la incidencia hospitalaria de las Enfermedades Raras (ER), en el período 1999-200, la estancia media de los pacientes con ER fue de 15,7 días, significativamente mayor que para el resto, que fue de 8,7.
Los grupos de enfermedades más frecuentes se observan en las patologías relacionadas con la sangre, el sistema nervioso y el aparato digestivo. El número de casos ingresados por una ER sigue una distribución similar en hombres y mujeres, con el máximo de casos en los grupos de edad de 25 a 39 años y de 65-74 años.
Existe un predominio de las mujeres, salvo en los menores de 10 años. La edad media de los pacientes ingresados por una ER oscila entre una media de 22 años en el grupo de trastornos mentales y 57 años en la de enfermedades del aparato respiratorio.
(SERVIMEDIA)
12 Nov 2005
J